Ir al contenido principal

Homenaje al cine de acción de los 80s




Para muchos de nosotros, los años 80 conformaron una década dorada para el cine de acción. Fueron tiempos en la que los héroes eran musculosos, las explosiones eran abundantes y los villanos inolvidables. Para quienes crecimos durante esos años, el cine de acción se convirtió en una parte esencial de nuestras vidas.

Estas películas no solo definieron una generación, sino que también establecieron los estándares de lo que significa ser un héroe de acción. En este blog ya hemos hablado de las Mejores películas de acción de todos los tiempos, pero en esta ocasión vamos a hacer zoom en la inolvidable década de los 80s. Acompáñenme que vamos a sumergirnos en este viaje lleno de adrenalina para recordar las estrellas que brillaron con luz propia y las películas que nos dejaron al borde de nuestros asientos.

Las estrellas indiscutibles de los 80s: los gigantes del cine de acción

Hablar del cine de acción de los 80s nos lleva directo a grandes estrellas como Arnold Schwarzenegger y Sylvester Stallone, los dos gigantes que dominaron la taquilla y se convirtieron en íconos inmortales.

Arnold Schwarzenegger se coronó como uno de los reyes del cine de acción con clásicos de la talla de Commando (1985) y Predator (1987). Aquella escena, icónica, de Schwarzenegger cuando saluda a Carl Weathers y ambos muestran sus músculos es una de las más legendarias de los años 80s, que perdura hasta hoy en día.

En The Terminator (1984), dirigida por James Cameron, Arnold se transformó en el cyborg más temido del cine, un personaje que aún hoy sigue siendo una referencia cultural. Schwarzenegger, con su imponente físico y su legendaria frase "I'll be back", encapsuló la esencia del cine de acción con la combinación perfecta de ciencia ficción.

Por su parte, Sylvester Stallone fue la encarnación del luchador callejero que nunca se rinde. Con Rocky ya había ganado fama en los 70s, pero fue en los 80s cuando se consolidó como una estrella de acción con el gran clásico Rambo: First Blood (1982). Es importante mencionar que Stallone siempre nos brindó escenas épicas con sus personajes más icónicos. Rambo II (1985) y Rambo III (1988) llevaron el género a un nuevo nivel, convirtiendo a John Rambo en un símbolo de la fuerza y la resistencia.

En la década del 80' pudimos ver también a Stallone luchando en Rocky III (1982) y Rocky IV (1985), posiblemente una de las mejores películas de la saga, en la que enfrenta a Iván Drago (interpretado por Dolph Lundgren).

Bruce Willis, aunque un poco diferente en su estilo, también se unió a este grupo de héroes de acción con Die Hard (conocida como Duro de Matar en Latinoamérica), estrenada en el año 1988. En esta cinta, Bruce brilla como el ingenioso y vulnerable John McClane. Aquí Willis nos mostró que un héroe no necesita músculos enormes para salvar el día, solo determinación y una inquebrantable voluntad. Die Hard es una obra maestra de los 80s y redefinió el género con su enfoque en un solo hombre contra todos, creando un nuevo arquetipo para los protagonistas de acción.

Y ya que citamos Die Hard, no podemos olvidarnos de uno de los más grandes villanos del cine de acción: Hans Gruber. La interpretación de Alan Rickman es uno de los puntos más altos de la película y también una referencia de cómo se construye a un villano en el cine del género.

Jean-Claude Van Damme y Chuck Norris también dejaron una huella imborrable en el cine de acción de los 80s. Van Damme se destacó con su habilidad en artes marciales y protagonizó películas como Bloodsport (1988) y Kickboxer (1989). Chuck Norris, con su aura de invencibilidad, nos dio clásicos como Missing in Action (1984), Invasion U.S.A. (1985) y Delta Force (1986), donde cada patada giratoria nos hacía emocionar más que la anterior.

Otras películas que definieron una era

El cine de acción de los 80s fue un festín visual para los amantes de la adrenalina. Cada película estaba cargada de escenas memorables, diálogos icónicos y una banda sonora que aún resuena en nuestros corazones.

Mad Max 2: The Road Warrior (1981) llevó el cine post-apocalíptico a nuevas alturas. Mel Gibson, como Max Rockatansky, recorrió un mundo desolado en busca de justicia, en una película que definió el género con sus impresionantes secuencias de acción y persecuciones en vehículos modificados.

RoboCop (1987), dirigida por Paul Verhoeven, no solo fue una explosión de acción, sino también una mordaz crítica social. Con su inolvidable protagonista, interpretado por Peter Weller, convertido mitad hombre, mitad máquina, esta película nos mostró un Detroit distópico donde la justicia se impartía con balas y acero.

Top Gun (1986) de Tony Scott, nos llevó a los cielos con Tom Cruise como Maverick, un piloto de combate con un ego tan grande como sus habilidades. Con una banda sonora inolvidable y secuencias aéreas espectaculares, Top Gun se convirtió en un fenómeno cultural y definió el cine de acción de la época.

Y no podemos olvidarnos de Escape from New York (1981), dirigida por John Carpenter y protagonizada por Kurt Russell como Snake Plissken, un antihéroe en un Nueva York convertido en una prisión gigante. La película combinó la acción con un tono oscuro y cínico, ofreciendo una visión única del futuro.

La huella imborrable del cine de acción de los 80s

El cine de acción de los 80s no solo nos dio entretenimiento, sino que también estableció los cimientos de lo que serían las películas de acción modernas. Estos filmes eran una mezcla perfecta de espectáculo visual y personajes icónicos, que aun hoy nos inspiran y nos emocionan.

Los héroes de aquella época no solo combatían con armas, sino también con carisma y una actitud desafiante que los hizo inolvidables. Las frases icónicas y las secuencias de acción inolvidables siguen siendo estudiadas y homenajeadas en la actualidad.

Para aquellos que crecimos en los 80s, estas películas son más que simples recuerdos; son parte de nuestra identidad. Revisitarlas es como volver a una época donde todo parecía posible y donde cada héroe nos enseñaba que, sin importar cuán grandes fueran los desafíos, siempre podíamos superarlos con determinación y un poco de actitud rebelde.

La nostalgia infinita

Este homenaje al cine de acción de los 80s no es solo un vistazo nostálgico al pasado, sino una celebración de una época que marcó para siempre la historia del cine. Las películas y estrellas de aquella década permanecerán por siempre en nuestra memoria, recordándonos por qué nos emocionamos al pensar en esos años maravillosos.

Así que la próxima vez que veas una explosión en pantalla o escuches una frase icónica, recuerda: los 80s lo hicieron primero y lo hicieron mejor.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Sleepy Hollow de Tim Burton: un viaje nostálgico al corazón gótico del cine

En 1999, Tim Burton nos regaló una de sus obras más personales y atmosféricas: Sleepy Hollow  (titulada La leyenda del jinete sin cabeza en América Latina).  Esta película, basada en el clásico relato de Washington Irving La leyenda de Sleepy Hollow , es un homenaje a las viejas películas de terror gótico, pero también un ejemplo de cómo Burton se apropia de un mundo oscuro para transformarlo en algo cautivador y profundamente nostálgico. Un estilo visual inconfundible Desde el primer fotograma, Sleepy Hollow deja claro que estamos entrando en el universo único de Tim Burton. Los paisajes lúgubres, los bosques llenos de niebla y la arquitectura retorcida nos transportan a un mundo que parece más un sueño febril que la realidad. La dirección de arte, a cargo de Rick Heinrichs, quien ganó un Óscar por su trabajo en la película, crea un ambiente tan detallado y sombrío que uno puede sentir el frío y la humedad de cada escena. La paleta de colores, predominantemente gris, azul y...