Ir al contenido principal

La noche que Leo DiCaprio ganó el Oscar


De eso se trataba esencialmente para el mundo que posaba sus ojos y oídos en la 88º entrega de los Premios Oscar.

En segundo plano quedaba la polémica, la picante conducción de Chris Rock, las seis estatuilla logradas por Mad Max: Fury Road, los merecidos premios para las actuaciones de Mark Rylance , Alicia Vikander y Brie Larson, el segundo Oscar consecutivo para Alejandro González Iñárritu y hasta el galardón como Mejor Película conseguido por Spotlight.

Todo giraba en torno a él, el favorito de todos. Él que llegaba por quinta vez con posibilidades de llevarse la estatuilla. Convertido en trending topic en las redes sociales, las encuestas lo daban como seguro ganador. Pero faltaba probarse la corona.

Ya había demostrado sus cualidades actorales desde muy joven, logrando su primera nominación antes de los 20 años. Después se vistió de Romeo, fue el héroe romántico que logró records de taquilla, participó en films de acción, se infiltró y se metió en los sueños de todos al protagonizar una de las Mejores películas de Ciencia Ficción de este siglo. Mereció el Oscar por su inolvidable papel en El lobo de Wall Street, pero el galardón se hacía desear …

Cuando Julianne Moore abrió el sobre y dijo su nombre, él respiró profundo, se sacó la mochila y disfrutó.

Luego todo pasó en un instante. El aplauso de toda la sala, la emoción de su amiga Kate Winslet y el impacto inmediato en las redes sociales marcaba un momento histórico para él. #UnOscarParaLeo ya era historia.


El Mundo ya lo había elegido. Leo DiCaprio se lo merecía. El Oscar finalmente le sonrió. Y la noche fue suya.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Las mejores películas de viajes en el tiempo – El Top 7 del Blog de más que Palabras

Comenzando con los ranking en el Blog de más que Palabras, en esta oportunidad le toca abrir a las mejores películas de Viajes en el tiempo . Un tema recurrente en los filmes de ciencia ficción (o simplemente de ficción, según se las quiera ver). Algunas veces este argumento ha sido utilizado con gran creatividad y en otras oportunidades, como una mera excusa para una historia menor. En este top 7, bucearemos por lo mejor que ha entregado el género. 1 - The Time Machine (versión original de 1960): una de las mejores películas sobre el tema y nunca superada (ni si quiera con la nueva versión del 2002). La cinta narra la historia de un hombre que crea una máquina del tiempo y viaja a un futuro lejano (miles de años) donde los humanos le dieron paso a dos subrazas. El filme cuenta con Rod Taylor en el rol protagónico y George Pal en la dirección. Un detalle fundamental: la película está basada en el libro de H.G. Wells , una verdadera leyenda del género, que además de incorporar...