Ir al contenido principal

Estrenos de cine – Octubre de 2010

HereafterOctubre llega con muy buenos estrenos de cine. En esta nota analizamos la síntesis de las mejores películas que se verán en cartelera a partir de este mes, entre las que destacamos: Hereafter, The Social Network, Let Me In, Red, Paranormal Activity 2 y Saw 3D.

Hereafter: es la nueva película dirigida por Clint Eastwood y una de las que más llama la atención entre los filmes que veremos a partir de estel mes. Estrenada ya en el Toronto International Film Festival, esta cinta cuenta con un excelente elenco, encabezado por Matt Damon y Bryce Dallas Howard. El filme nos muestra como las personas se pueden acercar a la muerte y como algunos hechos nos pueden cambiar la vida. En este contexto, veremos la conexión especial que tiene el protagonista (Matt Damon) con el más allá.

The Social Network: la historia de la red social más importante del momento finalmente llega al cine. La película está basada en el libro de Ben Mezrich y cuenta con dirección de David Fincher, afamado director de filmes como Se7en, Fight Club, Panic Room y The Curious Case of Benjamin Button. Con estos pergaminos y con todo lo que se ha hablado en torno a esta película es, sin dudas, uno de los estrenos del año. En el elenco se destaca Jesse Eisenberg (Zombieland), quien encarna nada menos que a Mark Zuckerberg, creador de Facebook.

Let me in
Let Me In: hay dos cosas a las que no puede resistirse Hollywood: los remakes y los géneros de moda. Teniendo en cuenta esto, la película sueca Låt den rätte komma in (Dejame entrar)  se mostraba como un diamante irresistible para los estudios Hollywoodenses, que decidieron hacer una remake de esta maravillosa película, que aborda el tema de los vampiros de una manera muy distinta a la que venimos viendo últimamente, en especial a partir de la saga Twilight. Para ser honestos, creo que será difícil, por no decir imposible, que esta película logre captar la esencia de la original, en especial porque será difícil que el cine norteamericano actual le permita ciertas licencias de estilo que sí le otorga el cine sueco. Let Me In cuenta con la dirección de Matt Reeves y los roles protagónicos están a cargo de Kodi Smit-McPhee y de Chloe Moretz.

Red: esta película, que cuenta con Bruce Willis en el rol principal, está basada en una tira impresa que fue publicada originalmente como comic book. La historia nos muestra a un agente retirado de la CIA, que se encargaba de los asuntos más turbulentos. El descanso que tenía pensado este personaje se interrumpe cuando sufre un intento de asesinato y ahí es cuando decide volver a buscar a sus antiguos compañeros de equipo. Bruce Willis es acompañado por un elenco de lujo, donde encontramos a Morgan Freeman, John Malkovich, Helen Mirren, Richard Dreyfuss, Mary-Louise Parker y Brian Cox. La dirección estuvo a cargo de Robert Schwentke.

Paranormal Activity 2: algunas líneas más arriba decía que Hollywood no se puede resistir a las remakes y a los géneros de moda. A esto debería agregarle que tampoco puede dejar de lado la posibilidad de segundas partes (sean buenas o no). Aquí es donde Paranormal Activity 2 encuentra su nicho, de la mano de un nuevo directo, Tod Williams, pero con la misma actriz protagónica, Katie Featherston.


Saw 3D: es la tercera entrega de la prolífica saga de Saw, esta vez rodada en 3D. Cuenta con dirección de Kevin Greutert y en el elenco se destacan Tobin Bell, Costas Mandylor, Betsy Russell y Cary Elwes.

Comentarios

Vi la película sueca, así que este remake de Hollywood me lo puedo saltar. La original me gustó mucho.
Veré en cuanto estrenen The Social Network, porque chismes a ese nivel son irresistibles.
Y no me pierdo ninguna dirigida por Clint Eastwood, aunque es desparejo.

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...