Ir al contenido principal

Las mejores películas de los 70

A Clockwork OrangeNo hay dudas que los años setenta fueron momentos de gloria para el cine. Dentro de los diferentes géneros se dieron verdaderas joyas que aún hoy perduran como clásicos del séptimo arte.

En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por las mejores películas de los ’70.

1. The Godfather (1972): aunque pocas veces ocurre, en ocasiones, una película puede definir un género, tal como ocurrió con El Padrino para los filmes de gangsters. Pero como si esto fuera poco, esta joya se convirtió en el más aclamado filme de todos los tiempos y considerado por muchos como la mayor gema del séptimo arte. Basado en el libro de Mario Puzo, con guión del propio autor, Francis Ford Coppola maravilló al público con su obra máxima y quedó en la historia como uno de los más grandes realizadores de todos los tiempos. Por si hacía falta, Marlon Brando se terminó de consagrar como uno de los más grandes iconos del cine, encabezando un elenco estelar en que también participaron Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton y Talia Shire.La frutilla del postre es la música de Nino Rota, inolvidable e inoxidable. El filme recibio tres premios Oscar, sobre once nominaciones, incluídas las de Mejor Película, Mejor Guión Adaptado y Mejor Actor (para Marlon Brando, quien se reusó a aceptar el premio en protesta por lo que él entendía como discriminación a los Nativos Americanos por parte del Gobierno de Estados Unidos).

2. Star Wars: Episode IV - A New Hope (1977): es el filme que comenzó una de las sagas más exitosas y recordadas del cine de todos los tiempos. Una historia que se ubica en una galaxia muy lejana, personajes que se meten en el corazón y en el recuerdo de los espectadores y la eterna batalla del bien contra el mal, le pusieron los ingredientes perfectos a esta trama imposible de olvidar. En el elenco se consagraron Mark Hamill, Harrison Ford, Carrie Fisher. También brillaron actores de gran trayectoria en ese momento, como Peter Cushing y Alec Guinness, quien fue nominado al Oscar por su interpretación de Obi-Wan Kenobi. La Guerra de las Galaxias – Una Nueva Esperanza, recibió diez nominaciones a los Premios Oscar y obtuvo seis de esas estatuillas, incluyendo Mejor dirección de Arte, Mejor Diseño de Vestuario, Mejor Montaje, Mejor Banda Sonora (John Williams), Mejor Sonido y Mejores Efectos Visuales.

3. One Flew Over the Cuckoo's Nest (1975): conocida en algunos países como Atrapado sin Salida, este filme está basado en la novela de Ken Kesey y fue dirigido por Miloš Forman. Un delincuente se hace pasar por enfermo mental para evitar ir a prisión y a cambio ir a un centro psiquiátrico para ser internado. De a poco, el protagonista (encarnado por Jack Nicholson), va rompiendo con la armonía y la disciplina del lugar, tratando de imponer su carisma e ideales. El filme fue nominado a nueve premios Oscar, de los cuales ganó cinco: Mejor Película, Mejor Director (Miloš Forman), Mejor Actor (Jack Nicholson), Mejor Actriz (Louise Fletcher) y Mejor Guión Adaptado.

4. A Clockwork Orange (1971): difícil de encasillar a este controvertido clásico violento y magistral de Stanley Kubrick, basado en la novela de Anthony Burgess. Su influencia en el séptimo arte es notable y se ha convertido en pieza de culto para los fans de Kubrick. En este filme se destaca la actuación de Malcolm McDowell como Alex DeLarge. Por su temática y el impacto de sus escenas, la película recibió prohibiciones en muchos países. La Naranja Mecánica recibió cuatro nominaciones a los Premios Oscar, entre ellas Mejor Película, Mejor Director (Stanley Kubrick), Mejor Montaje y Mejor Guión Adptado.

5. Young Frankenstein (1974): toda la genialidad de Mel Brooks puesta de manifiesto en esta película que homenajea a los grandes clásicos de terror de antaño. Gene Wilder, Peter Boyle, Teri Garr y el magnífico Marty Feldman formaron un elenco de lujo para este filme que fue nominado al Oscar por Mejor Sonido y Mejor Guión Adaptado (Gene Wilder/Mel Brooks)

6. Alien (1979): dirigida por Ridley Scott, esta película es uno de los grandes clásicos del cine que combina Terror con Ciencia Ficción. Un organismo alienígena que se cuela en una nave tripulada por humanos, el terror a bordo como nunca antes se había visto y como muchas veces se volvió a ver a partir de esta tremenda película, que hizo escuela. En el elenco se destacan Sigourney Weaver, Veronica Cartwright, Tom Skerritt, Harry Dean Stanton, Ian Holm y John Hurt. El filme ganó el Oscar a los Mejores Efectos Visuales.

7. Being There (1979): basada en la novela de Jerzy Kosinski, esta película fue conocida en América Latina como Desde el Jardín. Una inteligente crítica a la sociedad, basada principalmente en el protagonista del filme, un hombre dedicado a la jardinería que conoce el mundo exterior sólo por lo que ha visto en la pantalla de un televisor, y que al salir a la “vida” muchos lo consideran un “iluminado”. Esta comedia dramática marca probablemente el mejor trabajo realizado por Peter Sellers, por el cual fue nominado al Oscar. En el reparto se destacan también Shirley MacLaine y Melvyn Douglas, quien ganó el Oscar por este papel.

En esta lista también merecen una mención especial clásicos de la talla de The Godfather: Part II, Apocalypse Now, Taxi Driver, Chinatown, Monty Python and the Holy Grail, Jaws, Annie Hall, Patton, The French Connection, Rocky y Solaris.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Eliza Dushku, entre vampiros y casas de muñecas

Eliza Dushku es una actriz que ha sabido lograr un espacio en cine y televisión. Hoy a los 29 años, ha superado el estatus de promesa y tiene un lugar de preferencia en el público. Con importantes papeles en series de TV, como en Buffy the Vampire Slayer, Tru calling y Dollhouse, su estrella brilla tanto como su talento y su belleza. Vamos a recorrer sus papeles más importantes y sus próximos proyectos en la pantalla grande. Eliza Patricia Dushku, tal es su nombre completo, llegó a este mundo el 30 de Diciembre de 1980 en Massachusetts (Estados Unidos). Desde pequeña demostró actitudes artísticas y sus primeros papeles en la actuación llegaron por el lado del teatro. Su primera película en cine se llamó That Night, se estrenó en 1992 y compartió elenco con Juliette Lewis. Por aquel entonces, la pequeña Eliza apenas contaba con 11 años. Su primer filme taquillero llegaría dos años después, en 1994, cuando encarnaría a la hija del matrimonio compuesto por Arnold Schwarzenegge...