Ir al contenido principal

Las mejores comedias de la década (2000-2010)

Aunque a veces no es tan valorado como el género dramático, el arte de hacer reír, es tan importante como el que nos hace llorar.

Por esta razón y para hacer honor a quienes nos han hecho reír en los últimos años, en este Top 7 repasaremos las mejores comedias de la década.

1. Meet the Fockers: la segunda parte de Meet the Parents contó con un verdadero elenco de lujo, donde se destacaron: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Blythe Danner, Teri Polo y Owen Wilson. Con este conglomerado de estrellas, el director Jay Roach, logró un resultado contundente, para permitirse el placer de arrancar más de una sonrisa en la plantea. Esta producción, que muestra los aspectos más divertidos del encuentro de dos familias muy discímiles, se estrenó en el año 2004 y ya se planea la tercera parte para el 2010.

2. (500) Days of Summer: si bien es una película romántica con muchos grises, entre drama y comedia, sin dudas los momentos de humor son una verdadera genialidad y por esta razón se ha ganado un merecido segundo puesto en el ranking. Este filme se estrenó en el año 2009 y contó con Joseph Gordon-Levitt y Zooey Deschanel en los roles estelares. La dirección de esta joya, estuvo a cargo de Marc Webb.

3. 50 First Dates: Adam Sandler y Drew Barrymore coincidieron es una muy divertida comedia con muchos toques románticos, en la cual Henry (Adam Sandler) tenía la difícil labor de lograr enamorar cada día a Lucy (Drew Barrymore), quien sufría un extraño problema con su memoria. El filme se estrenó en el año 2004 y contó con la dirección de Peter Segal.

4. Along Came Polly: Ben Stiller y Jennifer Aniston se unieron para demostrar sus dotes en la comedia, en una película que entrega varios momentos memorables y que cuenta con un Philip Seymour Hoffman magnífico en uno de esos papeles secundarios que quedan para el recuerdo. Esta película se estrenó en el 2004.

5. The School of Rock: Jack Black es uno de los grandes comediantes de los últimos años y con todo su oficio se puso al hombro una película muy divertida, en la cual personifica a un profesor muy especial, que logra armar una muy joven banda de Rock en una escuela primaria. Esta producción se estrenó en Estados Unidos en el 2003.

6. Bruce Almighty: en el año 2003, Jim Carrey protagonizó una comedia bien a su estilo, acompañado por Jennifer Aniston, formaron una excelente dupla principal. Como perlita del filme: Morgan Freeman en el papel de Dios. Imperdible.

7. Tropic Thunder: ¿Una Guerra de verdad dentro de una filmación de una película? Sí. Con dirección, guión y papel protagónico para Ben Stiller, este filme logró muy buenas críticas y varios premios. Esta producción se estrenó en el año 2008 y en el elenco, junto Stiller, de destacaron Robert Downey Jr., Jack Black y Tom Cruise. Por este filme, Robert Downey Jr. fue nominado como Mejor Actor de Reparto en los Globo de Oro y en los Oscar.

Bonus track: The Devil Wears Prada: protagonizada por una maravillosa Meryl Streep que se quedón con el Globo de Oro por su labor y además fue nominada al Oscar por este papel. Junto a ella, también brilla una siempre bellísima Anne Hathaway.

También merecen un lugar en el listado Zack and Miri Make a Porno, It's Complicated (con Meryl Streep, Steve Martin y Alec Baldwin) y Couples Retreat (con Vince Vaughn).

Luego de este interesante repaso por las mejores comedias de los últimos años ¿Ustedes cuál eligen?

Comentarios

Fer dijo…
esas son las mejores comedias??
Anónimo dijo…
...jajjjjajaj por dios! no quiero saber cuales son para ti las mejores de terror.
Anónimo dijo…
Quizá no esté de acuerdo con algunas como para estar entre las mejores comedias de la década pero, definitivamente está muy buena la lista.
Pedro Bluesman dijo…
Queee?? te falta mucho por ver
Fer, Pedro y los anónimos, me gustaría escuchar su lista. Yo no soy comentarista de cine pero me encantan las comedias, así que por favor, podrían suministrar cuáles son las mejores para Ustedes?
Anónimo dijo…
Por favor... Los padres de él/ella lo consideras mejor que cualquier película de el grann Sacha Baron Cohen? Borat no puede faltar, no me hagas reír!
Anónimo dijo…
La lista es tetrica ... pero se respeta la opinion, no la comparto para nada pero pues que se le va a hacer.

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...