Ir al contenido principal

Globos de Oro: Avatar fue la gran ganadora de la noche

La edición número 67 de los Globos de Oro tuvo una película que se robó las miradas de todo el mundo: Avatar. Tal como lo hizo en las pantallas de los cines, donde ya se ha transformado en un éxito indiscutido, la película de James Cameron logró convencer al jurado para llevarse el galardón más importante de la noche.

Pero no fue la única emoción de la jornada, ya que también hubo reconocimiento para James Cameron (creador de Avatar), Martin Scorsese (por su trayectoria) y también a muchas otras estrellas de cine y televisión.

En el rubro mejor actriz de reparto de cine, se quedó con el premio Mo'nique, por su labor en Precious: Based On The Novel Push By Sapphire. Se impuso ante actrices de la talla de Julianne Moore (A Single Man), Penélope Cruz (Nine), Vera Farmiga (Up In The Air) y Anna Kendrick (Up In The Air).

El galardón de Mejor actriz de Televisión (en comedia o Musical) fue para Toni Collette por su labor en United States Of Tara. El Globo de Oro en el rubro Mejor actor de reparto de Televisión quedó en manos de John Lithgow por su trabajo en la serie Dexter.

Sir Paul McCartney presentó el premio a la mejor película animada que fue para UP, producción que se impuso por sobre Cloudy With A Chance Of Meatballs, Coraline, Fantastic Mr. Fox y The Princess And The Frog.

Un momento muy emotivo de la noche se produjo cuando el galardón como mejor actor de Televisión fue anunciado para Michael C. Hall por su trabajo en Dexter. Mejor actriz en series de TV (Drama) quedó en manos de Julianna Margulies por su The Good Wife.

Mejor canción original de película fue para The Weary Kind de la película Crazy Heart (escrita por Ryan Bingham y T Bone Burnett). El rubro Mejor Música original de película quedó en manos de Michael Giacchino por su trabajo para UP.

El galardón de Mejor serie o película para Televisión fue para Grey Gardens (producción de HBO).

Meryl Streep contaba con dos nominaciones en el rubro Mejor Actriz de cine (comedia o musical) y finalmente se alzó con el galardón por su labor en Julie & Julia.

Kevin Bacon ganó el rubro Mejor Actor de miniserie o película para televisión por Taking Chance y Drew Barrymore fue distinguida como Mejor actriz de miniserie o película para televisión por Grey Gardens (ambas de HBO).

Sofia Loren, ovacionada por la platea presente, subió al escenario para entregar el premio a la mejor película en idioma extranjero que fue para The White Ribbon (Alemania).

La distinción como Mejor serie dramática de Televisión fue para Mad Men.

El premio a la Mejor actriz de reparto en series, miniseries o películas para Televisión quedó en manos de Chloë Sevigny por su labor en la serie Big Love.

El rubro Mejor actor de reparto en cine fue ganado por Christoph Waltz por su trabajo en el filme de Tarantino, Inglourious Basterds. Waltz se impuso ante grandes actores como Stanley Tucci, Christopher Plummer, Woody Harrelson y Matt Damon.

Uno de los momentos más esperados de la noche llegó cuando Robert DeNiro y Leonardo DiCaprio presentaron el premio Cecil B. DeMille otorgado, en esta oportunidad, a Martin Scorsese.

Luego del merecido homenaje al bueno de Scorsese, llegó el turno de reconocer a James Cameron como el mejor Director, por Avatar. Cameron fue uno de los grandes triunfadores del anoche, y en este rubro se impuso ante pesos muy pesados, de la talla de Quentin Tarantino (Inglourious Basterds) y Clint Eastwood (Invictus).

El galardón para la Mejor serie de Televisión de comedia o musical fue para Glee (emitida por FOX).

Otro plato fuerte llegó cuando fue anunciado el premio Mejor película de cine de comedia o musical. El galardón fue para The Hangover, imponiéndose ante (500) Days Of Summer, It's Complicated, Julie & Julia y Nine.

Sandra Bullock ganó el premio Mejor actiz de cine en Drama, por su labor en el filme The Blind Side. La distinción al Mejor Actor de cine en comedia o musical fue para Robert Downey Jr. por su protagónico en Sherlock Holmes.

Jeff Bridges fue otro de los hombres de la noche al quedarse con el galardón de Mejor actor dramático de cine, por su labor en Crazy Heart. Bridges triunfó ante actores muy cotizados, de la talla de George Clooney, Morgan Freeman y Tobey Maguire.

La noche cerró con el premio para Avatar, como mejor película en Drama. Se impuso ante Inglourious Basterds, The Hurt Locker, Precious: Based On The Novel Push By Sapphire y Up In The Air.

Pasaron los Globos de Oro y James Cameron se llevó todas las miradas junto a esa maravilla bautizada Avatar ¿Un anticipo de lo que vendrá en los Oscar?

Comentarios

Anónimo dijo…
Hola! Ya he votado, pero en esa lista falta uno de los más grandes: Oliver Stone, mmmmmm...

Destacados del Blog

The Martian, o como vivir en soledad

¿Se imaginan estar solos a millones de kilómetros de casa? Sobre esta idea gira The Martian , la cinta de Ridley Scott que nos plantea la historia de Mark Watney, un astronauta especialista en botánica que se presume muerto por su equipo. Pero el destino le da otra oportunidad en Marte con provisiones y recursos limitados. Ante esta desafío, Mark debe poner a prueba sus conocimientos, toda su destreza y, especialmente, su cordura. La polémica en torno a esta película se desató al ser nominada a los Globos de Oro en el rubro Comedia, donde se impuso como Mejor Película de Comedia o Musical y Matt Damon logró la distinción como mejor actor de Comedia. A lo largo de Internet retumbó la pregunta ¿Es The Martian una comedia? La respuesta más directa es que el film de Ridley Scott se encuadra mejor en el género Ciencia Ficción, pero no se queda ahí. La cinta tiene momentos dramáticos, que muchas veces son matizados con tonos de humor, utilizados por el protagonista, encarnado por Matt Dam...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...

Los grandes ganadores del Oscar 2015

La 87 entrega de los premios de la Academia de Hollywood trajo nuevamente risas y lágrimas para los televidentes de todo el mundo que siguieron la ceremonia como cada Año. La gran ganadora de la noche fue, sin dudas, Birdman con 4 premios. La película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton en una actuación consagratoria lograron llevarse las principales miradas de la gala. Los premios en el rubro actuación fueron para Eddie Redmayne (Mejor Actor protagónico), Julianne Moore (Mejor Actriz principal), J.K. Simmons (Mejor Actor de Reparto) y Patricia Arquette (Mejor Actriz secundaria). Alejandro González Iñárritu ganó la categoría Mejor Director y también Mejor Guión Original (este rubro junto a Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo). A esto se le suma también el galardón por mejor fotografía para completar las 4 estatuillas de la noche en que Birdman brilló con luz propia. Interstellar logró el Oscar a los Mejores efectos especia...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...