Ir al contenido principal

Drag Me to Hell, terror desde las entrañas del infierno

Drag Me to HellHace algún tiempo habíamos hablado sobre Drag Me to Hell, la película de Terror dirigida por Sam Raimi y protagonizada por Alison Lohman. El filme se estrenó en los cines en el 2009 y ya se encuentra disponible en Blu-ray y DVD (http://www.dragmetohell.net).

Pero yendo a lo que nos interesa, vamos a desmenuzar todo lo que nos ofrece esta película. Para ser justos, hay que decir que Drag Me to Hell es una película de Terror con todas las letras y que hace honor al género en cada uno de sus detalles.

A esta altura puede parecer una obviedad mencionar que Sam Raimi es un Director experimentado que ha dado sobradas muestras de su talento, pero vamos a decirlo una vez más: Sam Raimi lo hizo de nuevo, logró mostrarnos un filme fiel al género, con todos los condimentos que los fanáticos esperan en una película de este tipo.

Algunos podrán decir que el guión escrito por Sam Raimi e Ivan Raimi no trae nada nuevo al mundo del cine de Terror, sin embargo, esto no desmerece en lo más mínimo al filme, todo lo contrario, Drag Me to Hell es una película que usa todos los recursos del mejor cine de terror para lograr la intensidad necesaria, que provoca que el espectador salte de la butaca o se coma las uñas en el cómodo el sillón de su casa. Y eso no es poco, teniendo en cuenta que este género muchas veces es invadido por películas que no cumplen el objetivo, pero claro está, ese no es el caso de Drag Me to Hell, un filme que sale victorioso del ojo crítico de los fanáticos.

En el elenco brilla con luz propia la bella Alison Lohman, actriz que ya hemos visto en varias películas, entre las que podemos destacar Big Fish de Tim Burton. En esta oportunidad, Alison es Christine Brown, una joven que trabaja en un Banco y se ve en la encrucijada de realizar una extensión de un préstamo a una anciana o denegarlo y, de esa forma, acercarse al tan ansiado ascenso a la Subgerencia de la sucursal, camino que finalmente elige la joven. A partir de ese incidente, la anciana arroja una terrible maldición sobre Christine, provocando una sucesión de situaciones realmente escalofriantes, que podrán a prueba el espíritu de la protagonista.

Dentro de este espectro, el personaje que encarna Alison Lohman debe pasar por las peores cosas, llegando hasta los límites más insospechados y atravesando barreras que nunca pensó que cruzaría.

Para finalizar bien vale destacar en el reparto de esta producción las labores de Lorna Raver, Justin Long y Dileep Rao.

Comentarios

También quiero ver ésta, aunque el cine de horror no es de mi predilección, aunque he visto las buenas calificaciones. Ya la tengo en mi lista de pelis por ver en el 2010. Abrazos!!!
Damián dijo…
Bueno Caro, estas es de las que asustan y mucho.

Asegurate de verla en compañía para que no saltes de tu asiento y toques el techo ... ;)
Paula Lago dijo…
Qué buen artículo. Te cuento que de adolescente veía mucho cine de terror entre otros, después el género se fue desvirtuando a lo meramente gore y dejó de atraerme- soy muy sensible a lo visualmente tormentoso- y por eso para mí Raimi sí trajo aire fresco recurriendo a lo los temores básicos del hombre como la oscuridad, los sonidos inexplicables, las presencias sobrenaturales, etc. Es un film que me llevó de nuevo a esas maratones que hacíamos con mis compañeros de escuela viendo a Freddy, a Jason, a Polstergeist, etc.
Un placer conocer este sitio, te seguiré de cerquita!!Muy feliz año!!
Damián dijo…
Es muy interesante lo que comentas Pabela.
Es veradad eso de que Sam Raimi, es como una vuelta a las fuentes a "temores básicos del hombre".
Creo que ahí está el verdadero terror.
Yo soy admirador de Lovecraft, por su capacidad de lograr un terror asombroso, muchas veces sin mostrar demasiado, simplemente haciendo que el lector imagine horrores indescriptibles. Esa es la verdadera mano del maestro.
Muchas gracias por pasar por el blog!

Destacados del Blog

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Cargo, ciencia ficción desde Suiza

Desde hace tiempo tenía agendada para ver esta película suiza, que me prometía casi dos horas de ciencia ficción futurista, con viajes especiales, algo de suspenso y un la frutilla del postre en un paraíso prometido en un nuevo planeta. El resultado de este coctel fue una interesante historia de ciencia ficción, que reúne varios de los elementos que estamos acostumbrados a ver en el género, momentos de tensión bien logrados y un dramatismo que mantiene al espectador a la espera de saber quiénes son los buenos y quiénes los malos. En esta producción se nota la influencia de varios clásicos de la ciencia ficción, e incluso de algunas producciones recientes que han dado que hablar. Esto no quiere decir para nada que sea una copia fiel, por el contrario, los creadores de este filme se han sabido nutrir de los elementos que un fan de este género desea ver. Es por eso que la duda constante sobre quiénes son los buenos, la amenaza permanente de “algo” que acecha en la oscuridad y los resu...

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Las mejores películas de Vampiros - El top 7 del Blog de Más que palabras

Dentro de las películas de terror, siempre se han destacado personajes especiales: asesinos seriales, monostruos implacables y mentes totalmente desequilibradas. Entre toda esa basta galería de seres, hay uno que se ha ganado un lugar de privilegio: el vampiro . Una criatura con el poder, no sólo de beber la sangre de su víctima, sino también el de tomar su vida o convertilo en uno de los suyos. En este nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , haremos una recorrida por las mejores películas de vampiros de todos los tiempos, desde el cine mudo hasta la actualidad. 1. Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía del horror, 1922): esta película muda es una de las obras cumbre del expresionismo alemán y a la vez la primera producción que pone al vampirismo en primer plano. Dirigida por el mítico realizador alemán Friedrich Wilhelm Murnau y protagonizada por un inigualable Max Schreck , en el papel del vampiro, el Conde Orlok. La historia cuenta que los estudios...