Ir al contenido principal

Las mejores películas de acción

Por muchas razones, el género de acción es uno de los que mayor cantidad de aficionados cosecha. En un nuevo Top 7 del blog de más que palabras, vamos a repasar las mejores películas de acción de todos los tiempos.

1. Terminator 2: Judgment Day: todo lo bueno y sorprendente que James Cameron volcó en la primera entrega de Terminator, lo superó en la segunda, creando una perfecta conjunción entre un thriller de acción y elementos de ciencia ficción impecables. En esta entrega, el famoso T-1000 de acero líquido (encarnado por Robert Patrick) viaja al pasado para exterminar a un adolescente John Connor (interpretado por Edward Furlong). Para defender al futuro líder de la humanidad, es enviado un cyborg, interpretado por Arnold Schwarzenegger. En la película también se luce Linda Hamilton, en el rol de una combativa Sarah Connor. Este filme se estrenó en 1991 y revolucionó su tiempo en el rubro efectos especiales, permitiendo contar una historia atrapante.

2. Die Hard:
esta película y todas sus secuelas, son verdaderos iconos del género. Es difícil encontrar un policía que sea tan duro John McClane (Bruce Willis) y un villano tan enorme como Hans Gruber (Alan Rickman). La película se estrenó en 1988 y fue dirigida por John McTiernan.

3. The Matrix: a fines de la década del noventa muchos se preguntaban cuáles serían los nuevos condimentos de acción del milenio que estaba por nacar y los hermanos Wachowski respondieron, ofreciendo un nuevo clásico del cine universal. The Matrix se estrenó en 1999 y mostró toda una revolución en efectos especiales y en técnicas de filmación. Este cyber thriller convirtió a Keanu Reeves, en el papel de Neo, en un icono del cine y a Carrie-Anne Moss (la impactante Trinity), en su pareja perfecta. Para completar los condimentos, Hugo Weaving se transformó en uno de los grandes villanos de la pantalla grande, con su implacable Agente Smith.

4. Rambo (First Blood): en 1982, Sylvester Stallone ya había acumulado una buena dosis de fama con su personaje de Rocky Balboa. En ese año, Stallone interpreta a otro de sus grandes personajes: John J. Rambo, en la adaptación cinematográfica de la novela de David Morrell, llamada First Blood (Primera sangre). En este filme, Rambo se muestra como un excombatiente de la Guerra de Vietnam que no logra insertarse en la sociedad. Para su desgracia, llega a un pueblo donde el sheriff (interpretado por Brian Dennehy) no desea tenerlo cerca. En el filme también se destaca un notable Richard Crenna en el papel del Coronel Samuel Trautman.

5. The Terminator: otra película que impacta para su tiempo y que inicia una de las sagas más famosas de la historia del cine. James Cameron, tomando algunos elementos de clásicos de la ciencia ficción (especialmente de la serie The Outer Limits), crea una película que impacta en cada una de las escenas de acción, con un argumento atrapante. Un cyborg exterminador (Arnold Schwarzenegger) es enviado al pasado para asesinar a Sarah Connor (Linda Hamilton), quien en el futuro se transformaría en la madre del líder de la resistencia. Para salvaguardar a la mujer que daría a luz a John Connor, es enviado un soldado llamado Kyle Reese (interpretado por Michael Biehn). Persecusión, dramatismo y disparos son algunos de los condimentos que hicieron de este filme un clásico del género, estrenado en 1984.

6. The Rock: pocos filmes pueden contar con un elenco de lujo, con actores de la talla de Sean Connery , Nicolas Cage y Ed Harris. Esta historia muestra a un grupo de militares en rebelión que toman por asalto alcatraz y roban una importante cantidad de misiles, con la amenaza lanzarlos sobre una ciudad de Estados Unidos. Un especialista en armas biológicas y el hombre que alguana vez supo como darse a la fuga de la famosa prisión, son los elegidos para enfrentar una misión de alto riesgo. Esta película fue dirigida por Michael Bay y se estrenó en 1996.

7. León: este filme, estrenado en 1994 y también conocido como El perfecto asesino, es una verdadera joya del realizador Luc Besson. Protagonizado por un genial Jean Reno, en el elenco también lucen una muy pequeña Natalie Portman, y dos actores de peso como Gary Oldman y Danny Aiello. La historia cuenta como un asesino a sueldo se cruza con una joven que es salvada de una verdadera masacre, donde muere su familia en una situación de suma violencia. La trama luego se profundiza en una historia de venganza, con grandes dosis de acción.

También merecen un lugar en este listado películas como Dirty Harry, Predator, Commando, Total Recall, Last Action Hero, Lethal Weapon y Hostage, entre otras.

Comentarios

BOOGSTORE dijo…
compadre, actualizando la lista yo agregaria la pelicula BUSQUEDA IMPLACABLE (TAKEN) esta pelicula te toma y no te suelta hasta el final, pero esta buena tu lista, saludos

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...