Ir al contenido principal

Ian Fleming, el creador de James Bond

Ian FlemingIan Fleming es un escritor que quedará por siempre identificado con su máxima creación: James Bond, el agente secreto que saltó desde las hojas de los libros hasta el cine, logrando un éxito arrollador.

Ian Lancaster Fleming nació el 28 de Mayo de 1908 en Londres. Realizó diversos trabajos antes de comenzar a escribir novelas, entre ellos, agente de bolsa, periodista y hasta estuvo vinculado con el departamento naval de inteligencia británico.

James Bond haría su primera aparición para el gran público en 1953, en la novela que se tituló Casino Royale.

La década del cincuenta sería una de las más prolíficas en lo que a novelas de James Bond se trata. Luego de Casino Royale llegarían Live and Let Die (Vivir y dejar morir, editada en 1954), Moonraker (editada en 1955), Diamonds Are Forever (Los diamantes son para siempre, editada en 1956), From Russia with Love (De Rusia con amor, editada en 1957), Dr. No (editada en 1958) y Goldfinger (editada en 1959).

Ya en la década del sesenta, se publicaría la colección de cuentos For Your Eyes Only (Sólo para tus ojos, editado en 1960) con James Bond como protagonista. Luego vendrían Thunderball (editado en 1961) y The Spy Who Loved Me (El espía que me amó, lanzado en 1962).

Para ese entonces, las novelas de James Bond eran un éxito, siendo inevitable su llegada al cine. En 1962, Sean Connery se prueba por primera vez el traje de agente secreto para la película Dr. No.

Cronológicamente, las siguientes obras que se publicarían dentro de la serie de libros de James Bond, serían On Her Majesty's Secret Service (Al servicio secreto de su Majstad, editado en 1963), You Only Live Twice (Sólo se vive dos veces, editado en 1964), The Man with the Golden Gun (El hombre de la pistola de oro, editado en 1965) y Octopussy and The Living Daylights (colección de cuentos, lanzado en 1966). Las últimas obras fueron editadas luego de la muerte de Fleming. En el caso de la novela The Man with the Golden Gun, según se especula, la obra fue completada por Kingsley Amis, ya que Fleming murió antes de tenerla terminada.

El creador de James Bond falleció el 12 de Agosto de 1964, luego de haber concebido a uno de los más destacados personajes literarios de todos los tiempos, que también se transformaría en un icono del cine con más de veinte películas en las que se cuentan sus aventuras. También se destacan centenares de referencias y homenajes en diversas producciones de cine y televisión.

Cabe destacar que Fleming también escribió otras obras, incluyendo contenidos para niños.

Además de Kingsley Amis, hubo otros autores que tomaron el personaje de James Bond para escribir novelas, aunque, claro está, los libros escritos por Fleming tienen ese sabor especial que sólo pueden tener los clásicos, como los buenos vinos o, porque no, un buen Martini.

Comentarios

Sin dudas, Ian Fleming fue el escritor bisagra (en su género) entre el típico relato de espías a la antigua y las modernas y (¿por qué no?) post-modernas historias de las cuales muchos le siguen haciendo homenajes (para no decir que le roban) de una forma particular en su inventiva, descriptiva y, sobre todo, como él mismo denominó que sus aventuras van "más allá de lo probable, pero no de lo imposible".
Cabe destacar que Fleming, a mediados de los '50, creó un personaje que todavía sigue vigente y que, seguramente, lo será para toda la vida.
Muy buena la nota, como siempre.
Abrazo!

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

El cyberpunk en el cine

  No caben dudas que el cyberpunk es uno de los subgéneros más influyentes del cine de ciencia ficción. Es reconocido por fusionar la alta tecnología con sociedades distópicas y decadentes.  A lo largo de los años, ha evolucionado y generado un estilo visual y narrativo único, abarcando desde sus raíces literarias hasta grandes clásicos. En este artículo, exploraremos sus orígenes, el impacto de películas como Blade Runner , Gattaca , The Matrix , Dark City , y Blade Runner 2049 , así como su vigencia en el cine moderno. ¿Qué es el cyberpunk? El término  cyberpunk nace de la combinación entre cyber (tecnología cibernética) y punk (una contracultura rebelde y anti-establecimiento). Este subgénero imagina futuros distópicos donde los avances tecnológicos, como la inteligencia artificial y las interfaces cibernéticas, coexisten con la degradación social y moral.  En el cine, estas ideas se manifiestan en historias de marginados que luchan contra sistemas de control...

Los grandes ganadores del Globo de Oro 2011

En una noche llena de emoción, humor y glamour, se realizó la 68º entrega de los premios Globos de Oro . La gran ganadora de la noche, sin dudas, fue The Social Network, la película basada en la historia de la red social más famosa y exitosa del momento: Facebook. Otra película que se llevó los aplausos fue The Kids Are All Right y también hubo lugar para premiar a Toy Story 3 , como mejor filme de animación del año 2010. En esta noche de gala, no podían faltar las distinciones para grandes intérpretes, como Natalie Portman, Annette Bening, Colin Firth, Paul Giamatti, Christian Bale y Melissa Leo. Pero comencemos primero por los rubros relacionados con la TV. Aquí, la serie televisiva que se ha llevado los mejores galardones, ha sido sin dudas Glee . Jane Lynch y Chris Colfer se llevaron los premios a los mejores actores de reparto de series de TV, por sus trabajos en Glee, además, la serie ganó su rubro en Mejor Serie de TV (Comedia o Musical). Boardwalk Empire dio la sorpres...

Cargo, ciencia ficción desde Suiza

Desde hace tiempo tenía agendada para ver esta película suiza, que me prometía casi dos horas de ciencia ficción futurista, con viajes especiales, algo de suspenso y un la frutilla del postre en un paraíso prometido en un nuevo planeta. El resultado de este coctel fue una interesante historia de ciencia ficción, que reúne varios de los elementos que estamos acostumbrados a ver en el género, momentos de tensión bien logrados y un dramatismo que mantiene al espectador a la espera de saber quiénes son los buenos y quiénes los malos. En esta producción se nota la influencia de varios clásicos de la ciencia ficción, e incluso de algunas producciones recientes que han dado que hablar. Esto no quiere decir para nada que sea una copia fiel, por el contrario, los creadores de este filme se han sabido nutrir de los elementos que un fan de este género desea ver. Es por eso que la duda constante sobre quiénes son los buenos, la amenaza permanente de “algo” que acecha en la oscuridad y los resu...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...