Ir al contenido principal

Las mejores películas de Gangsters

GangstersSon personajes que infunden temor a su paso y pocos son los que se animan a enfrentarlos. El mundo de la mafia ha sido retratado en más de una oportunidad por grandes directores de Hollywood y los resultados, en muchos casos, han arrojado verdadera joyas del cine universal.

En esta oportunidad, en el Top 7 del Blog de Más que Palabras, vamos a recorrer las mejores películas de Gangsters de todos los tiempos.

1. The Godfather (El Padrino): cuando hablamos del mundo de la mafia y destacamos a los grandes gangsters de la historia, es imposible no comenzar hablando de la gran realización de Francis Ford Coppola, que más que una película es una obra artística con mayúsculas.

El filme, basado en la novela de Mario Puzo, está considerado como uno de los más grandes de todos los tiempos, por encima incluso de su género. La interpretación de Marlon Brando, encarnado a Don Vito Corleone es mítica y es uno de los grandes iconos del cine.

Como si no fuera suficiente la interpretación de Brando, en la película se lucen también actores de la talla de Al Pacino, James Caan, Robert Duvall, Diane Keaton y Talia Shire.

2. Goodfellas (conocida como Buenos Muchachos o Uno de los Nuestros): este filme es la mejor demostración de todo lo que puede ofrecer Martin Scorsese.

Basado en el libro de Nicholas Pileggi, este filme muestra uno de los mejores retratos de la “familia” de la mafia que se recuerde.

En el elenco sobresalen Ray Liotta, Robert De Niro, Joe Pesci, Lorraine Bracco, Paul Sorvino y Frank Sivero.

3. Pulp Fiction (también conocida e como Tiempos Violentos): con esta película, Tarantino redefine la manera de contar historias en el cine y le da un nuevo aire a las películas de gangsters.

El filme que revive la carrera de John Travolta es uno de los mejores de la década del noventa y marca un antes y un después, por su particular forma de entrelazar historias. La película se destaca por sus diálogos, que ya son clásicos en la historia del cine y sus escenas de violencia.

Uno de los ejes de la película pasa por el encuentro entre Mia Wallace (Uma Thurman) y Vincent Vega (John Travolta). El problema radica en que Mia es la mujer de un gangster, que a su vez es el jefe de Vincent. Allí se plantea uno de los mejores momentos del filme, cuando se produce una cena y un baile estilo años cincuenta, en el cual Mia y Vincent se lucen como grandes bailarines.

Además de Thurman y Travolta, sobresalen en el elenco Samuel L. Jackson, Tim Roth, Bruce Willis y hasta el propio Tarantino.

4. Scarface (Caracortada): con guión de Oliver Stone y de la mano de Brian De Palma en la dirección, nos encontramos con una de las más recordadas interpretaciones en la carrera de Al Pacino.

Tony Montana (Pacino) es un violento delincuente cubano que llega a Estados Unidos para triunfar y para eso decide entrar en el mundo de la mafia. El filme desarrolla el ascenso y la caída un personaje desquiciado por el poder. La película no tiene censura en un lenguaje fuerte y en escenas de alto grado de violencia.

En el elenco se destacan Steven Bauer, Michelle Pfeiffer, Mary Elizabeth Mastrantonio y Robert Loggia.

5. Casino: nuevamente Martin Scorsese llevando a la pantalla grande un libro escrito por Nicholas Pileggi.

Sam Rothstein (De Niro) es un corredor de apuestas de Las Vegas que accede a manejar un Casino gracias a sus contactos con la mafia.

Para el elenco Scorsese, vuelve a confiar en dos de las estrellas que le dieron tan buen resultado en Goodfellas: Robert De Niro y Joe Pesci. A ellos le suma el talento de James Woods y de Sharon Stone, en uno de los mejores papeles de su carrera.

6. The Untouchables (Los Intocables): Brian De Palma, una vez más, se sumerge en el mundo de la mafia. En esta oportunidad, el realizador retrata la lucha del mítico agente federal Eliot Ness, contra el mundo de la mafia y el tráfico de bebidas alcohólicas ilegales.

En el filme se destacan las actuaciones de Kevin Costner (Eliot Ness), Sean Connery (Jim Malone), Andy Garcia (Agente George Stone) y el gran Robert De Niro en la piel de Al Capone.

7. Analyze This (Analízame): en 1999, el director Harold Ramis se animó a darle una mirada en tono de comedia al mundo de la mafia. Si bien hubo intentos anteriores de otros realizadores, el resultado obtenido por Analyze This se destaca por su calidad.

En este filme, Robert De Niro es Paul Vitti, un respetado gangster que se encuentra en un momento difícil de su vida y que decide visitar a un psicoanalista para curar sus ataques de pánico. El especialista que se ve obligado a tratar al hombre de la mafia, es nada menos que Billy Crystal, quien interpreta al Doctor Ben Sobel.

La dupla De Niro Crystal se luce a lo largo de la película, en una verdadera demostración de cómo hacer humor del bueno con un tema tantas veces utilizado para producciones de Hollywood, como lo es el mundo de la mafia.

Otras grandes películas del género son Donnie Brasco, Road to Perdition, The Departed, The Godfather Part II, The Godfather Part III, Reservoir Dogs, Once upon a time in America y Shark Tale.

Comentarios

Me encanta el genero, mi pelicula favorita de todos los tiempos es El Padrino, y Scarface le sigue muy de cerca
ZORRO dijo…
NADA MAS NI NADA MENOS TE FALTA, GANGSTER AMERICANO, ERASE UNA VEZ EN AMERICA, Y VARIOS MAS
Maxi Tell dijo…
Contra El Padrino no se puede competir.. Pero la selección es excelente.. estas son votos por todas!
Anónimo dijo…
BUENOS MUCHACHOS DE SCORSESE MERECIO GANAR EL OSCAR A MEJOR PELICULA EN 1990. UN PELICULON MAGISTRALES ACTUACIONES ME ENCANTA...

Destacados del Blog

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

El arte del Plano Secuencia: referentes y evolución en el Cine

No caben dudas que el cine ha sido, desde sus inicios, un arte de imágenes en movimiento. Y dentro de las muchas técnicas cinematográficas, hay una que se destaca por su capacidad para sumergir al espectador en la narrativa de forma continua y sin interrupciones: el plano secuencia . Este recurso ha sido explorado por numerosos cineastas a lo largo de la historia.  Mediante esta técnica se logra generar una tensión ininterrumpida, una inmersión profunda o para simplemente demostrar maestría técnica. En este artículo exploraremos qué es el plano secuencia, por qué ha sido tan influyente, y cómo directores como Alfred Hitchcock y Alejandro González Iñárritu han dejado una huella imborrable en su evolución. ¿Qué es un Plano Secuencia? Para comenzar es importante explicar que el plano secuencia es una técnica cinematográfica que consiste en filmar una escena de manera continua, sin cortes visibles durante un período prolongado. En términos muy simples, es una toma ininterrumpida en ...