Ir al contenido principal

Peter Sellers, risas inolvidables y clásicos para recordar

Peter SellersFue un actor incomparable. Deslumbró desde la comedia, pero también se lució en drama. Trabajó con grandes directores y protagonizó películas de culto. Fue un hombre que hizo y seguirá haciendo reír a generaciones, aunque ya no esté aquí. Su nombre quedará grabado, junto con el de los grandes interpretes de su generación.

Por cierto, su nombre es Peter Sellers, pero nosotros podemos llamarlo Peter. O quizás Inspector Clouseau, el nombre que lo inmortalizó como comediante. O mejor aún Chance, el rol que tanto deseó hacer y tanto reconocimiento le dio.

Richard Henry Sellers nació el 8 de Septiembre de 1925 en Inglaterra. Su debut en la pantalla se produce a principios de la década del cincuenta, pero serían los sesenta donde se vería buena parte de su mejor repertorio.

En 1963 llega la película y el personaje que lo marcaría para toda su carrera, Peter Sellers se transforma en el inigualable Inspector Jacques Clouseau para el filme The Pink Panther de Blake Edwards. Serían varias las secuelas que volvería a unir al actor y el director, entre las que se pueden mencionar: Shot in the Dark, The Return of the Pink Panther, The Pink Panther Strikes Again y Revenge of the Pink Panther.

En 1964 protagoniza esa obra inigulable de Stanley Kubrick llamada Dr. Strangelove or: How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, una profunda crítica al sistema militar y una parodia a la guerra fria, que se convirtió en una película de culto, muy destacada en la carrera, tanto del actor, como del director, quienes ya habían trabajado juntos en Lolita.

En 1967 parodió a James Bond en Casino Royale, filme en que también participaron Ursula Andress, David Niven, Orson Welles, Woody Allen, Deborah Kerr y William Holden

En 1968 rodó otro clásico junto a Blake Edwards. En esta oportunidad, la comedia llevó por nombre The Party, donde Peter es Hrundi V. Bakshi, sin dudas uno de los mejores papeles de su carrera.

En diciembre de 1979 se estrenó quizás la película más significativa en la vida de Peter Sellers, basada en la novela de Jerzy Kosinski y bajo la dirección de Hal Ashby.

El filme se llamó Being There (conocida en castellano como Desde el Jardín). En esta cinta Peter Sellers es Chance, un jardinero sin mucha inteligencia que conoce el mundo a través de la pantalla de TV, sin embargo el destino lo coloca en un lugar que nunca imaginó. Una extraordinaria crítica social, que lo tiene a Peter Sellers en el centro de la escena, en un papel que le valió una merecida nominación al Oscar.

La última película que lo tuvo en un rol protagónico fue The Fiendish Plot of Dr. Fu Manchu.

El 24 de Julio de 1980 se fue de este mundo, luego de dejar una destacada carrera como actor y una incalculable cantidad de carcajadas en el recuerdo de todos aquellos que alguna vez lo disfrutamos en sus películas.

En el 2004 se estrenó la película sobre su vida, llamada The Life and Death of Peter Sellers (también conocida con el nombre Llamame Peter). Geoffrey Rush fue el elegido para ponerse bajo la piel del genial actor y no defraudó, entregando una interpretación para destacar.

Sitio oficial: http://www.petersellers.com/

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...