Grandes películas sobre la amistad

Por eso, en este 20 de julio que se ha constituido desde no hace mucho como El día del amigo, en el Blog de Más que Palabras lo festejamos con ustedes, nuestros amigos, haciendo un repaso por los títulos cinematográficos que mejor resaltaron aquellos valores que representa la amistad.

Los Simpsons la parodiaron, en un capítulo en que Homero cuenta un episodio de su infancia, que compartió con Lenny, Karl y Moe.
Es imposible no mencionar en un artículo sobre la amistad la historia de aquellas dos amigas fugitivas que deciden abandonar todo y fugarse hasta ser perseguidas por la policía. Thelma & Louise fue un suceso en 1991; Susan Sarandon y Geena Davis protagonizaron este film dirigido por Ridley Scott.
El cine de animación, enfocado tal vez más hacia los niños, ha dado excelentes fábulas sobre la amistad. Seguramente es Toy Story, estrenada en 1995, la mejor de todas. Cuenta una historia de amistad entre dos juguetes que cobran vida cuando los humanos no están. Woody y Buzz no se llevan bien de entrada, pero a lo largo de la película, las situaciones a las que se exponen los obliga a cooperar, para finalmente conertirse en excelentes amigos. La canción Yo soy tu amigo fiel, del soundtrack, es una síntesis del mensaje del film.
El humor descerebrado de Jim Carrey nos hace recordar aquella pareja de amigos que formó con Jeff Daniels en Tonto y Retonto. Dos amigos, Lloyd y Harry; uno más idiota que el otro, de ahí el título, emprenden un viaje hacia Aspen para devolverle una valija a una mujer de la que Lloyd se enamoró a primera vista, sin ni siquiera conocerla. En su odisea a través de las rutas norteamericanas, vivirán miles de situaciones humorísticas.

Muchas mujeres se acordarán de la película Amigas para siempre (Now and Then), de 1995, protagonizada por Demi Moore. Cuatro amigas de la infancia se reúnen después de 20 años de no verse, para festejar el embarazo de una de ellas. En este reencuentro, recordarán esos años pasados en el que estuvieron tan unidas.
En el género fantástico, imposible olvidar la historia de amistad de aquel alienígena petiso, marrón y cabezón con el pequeño Elliot en E.T., dirigida por Steven Spielberg. Este film tiene uno de los finales que más lágrimas ha provocado en los espectadores.
Una prueba de que la amistad no tiene edad, al igual que el amor, es la inolvidable Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore. Cómo olvidar al pequeño Toto y a Alfredo, el proyeccionista que le enseña su oficio. Una relación que por momentos se vuelve muy paternal, pero que es una amistad porque no los une ningún lazo sanguíneo.

Hay clásicos que también nos muestran el valor de la amistad. No olvidemos la última palabra de la frase final que menciona Humphrey Bogart en Casablanca: "Creo que este es el comienzo de una bella amistad", le dice al Capitán Renault, mientras ambos se pierden en la bruma de la pista de aterrizaje.
Algunos amigos pueden no resultar lo que creíamos. De eso trata en gran parte El Tercer Hombre (The Third Man), una genial pieza de cine de 1949 dirigida por Carol Reed y protagonizada por Orson Welles y Joseph Cotten.

Y para cerrar, el recuerdo de la hermosa película ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life!), protagonizada por James Stewart y dirigida por Frank Capra. Esta fábula que resalta muchos valores del american way of life y también de la Navidad, tiene una frase final muy emotiva. El mensaje que Clarence, el ángel, le deja escrito a George Bailey (Stewart) en el libro, resume la importancia de la amistad:
"Recuerda que ningún hombre es un fracasado si tiene amigos"
Comentarios
Saludos!