Ir al contenido principal

Grandes películas sobre la amistad

Cuenta conmigo amigosUna conocida frase de León Daudí, extinto escritor español, dice que "un buen amigo es una persona para la cual no tenemos secretos y que, a pesar de todo, nos aprecia". Sin duda que la vida sería mucho más difícil si no tuviéramos amigos; esos con los que compartimos los momentos más hermosos y que nos apoyan en los más terribles.

Por eso, en este 20 de julio que se ha constituido desde no hace mucho como El día del amigo, en el Blog de Más que Palabras lo festejamos con ustedes, nuestros amigos, haciendo un repaso por los títulos cinematográficos que mejor resaltaron aquellos valores que representa la amistad.

Cuenta conmigoComenzamos el recorrido con la película Cuenta conmigo (Stand By Me), del año 1986, dirigida por Rob Reiner y basada en la novela The Body de Stephen King. Uno de los protagonistas fue el actor River Phoenix, que murió muy joven en 1993. Cuenta la aventura de cuatro niños que emprenden un viaje y que en el camino se topan con dificultades que solo podrán resolver actuando como verdaderos amigos.

Los Simpsons la parodiaron, en un capítulo en que Homero cuenta un episodio de su infancia, que compartió con Lenny, Karl y Moe.

Es imposible no mencionar en un artículo sobre la amistad la historia de aquellas dos amigas fugitivas que deciden abandonar todo y fugarse hasta ser perseguidas por la policía. Thelma & Louise fue un suceso en 1991; Susan Sarandon y Geena Davis protagonizaron este film dirigido por Ridley Scott.

El cine de animación, enfocado tal vez más hacia los niños, ha dado excelentes fábulas sobre la amistad. Seguramente es Toy Story, estrenada en 1995, la mejor de todas. Cuenta una historia de amistad entre dos juguetes que cobran vida cuando los humanos no están. Woody y Buzz no se llevan bien de entrada, pero a lo largo de la película, las situaciones a las que se exponen los obliga a cooperar, para finalmente conertirse en excelentes amigos. La canción Yo soy tu amigo fiel, del soundtrack, es una síntesis del mensaje del film.

El humor descerebrado de Jim Carrey nos hace recordar aquella pareja de amigos que formó con Jeff Daniels en Tonto y Retonto. Dos amigos, Lloyd y Harry; uno más idiota que el otro, de ahí el título, emprenden un viaje hacia Aspen para devolverle una valija a una mujer de la que Lloyd se enamoró a primera vista, sin ni siquiera conocerla. En su odisea a través de las rutas norteamericanas, vivirán miles de situaciones humorísticas.

Tonto y retonto
Muchas mujeres se acordarán de la película Amigas para siempre (Now and Then), de 1995, protagonizada por Demi Moore. Cuatro amigas de la infancia se reúnen después de 20 años de no verse, para festejar el embarazo de una de ellas. En este reencuentro, recordarán esos años pasados en el que estuvieron tan unidas.

En el género fantástico, imposible olvidar la historia de amistad de aquel alienígena petiso, marrón y cabezón con el pequeño Elliot en E.T., dirigida por Steven Spielberg. Este film tiene uno de los finales que más lágrimas ha provocado en los espectadores.

Una prueba de que la amistad no tiene edad, al igual que el amor, es la inolvidable Cinema Paradiso, de Giuseppe Tornatore. Cómo olvidar al pequeño Toto y a Alfredo, el proyeccionista que le enseña su oficio. Una relación que por momentos se vuelve muy paternal, pero que es una amistad porque no los une ningún lazo sanguíneo.

Cinema ParadisoNo siempre los amigos nos caen bien de entrada, de hecho, algunos pueden resultarnos insoportables al principio. A Steve Martin no le cayó nada bien John Candy en gran parte de Planes, Trains & Automobiles (titulada Mejor solo que mal acompañado, en Argentina), pero sus desventuras en el camino hacia casa los termina convirtiendo en grandes amigos.

Hay clásicos que también nos muestran el valor de la amistad. No olvidemos la última palabra de la frase final que menciona Humphrey Bogart en Casablanca: "Creo que este es el comienzo de una bella amistad", le dice al Capitán Renault, mientras ambos se pierden en la bruma de la pista de aterrizaje.

Algunos amigos pueden no resultar lo que creíamos. De eso trata en gran parte El Tercer Hombre (The Third Man), una genial pieza de cine de 1949 dirigida por Carol Reed y protagonizada por Orson Welles y Joseph Cotten.

Que bello es vivir
Y para cerrar, el recuerdo de la hermosa película ¡Qué bello es vivir! (It's a Wonderful Life!), protagonizada por James Stewart y dirigida por Frank Capra. Esta fábula que resalta muchos valores del american way of life y también de la Navidad, tiene una frase final muy emotiva. El mensaje que Clarence, el ángel, le deja escrito a George Bailey (Stewart) en el libro, resume la importancia de la amistad:
"Recuerda que ningún hombre es un fracasado si tiene amigos"

Comentarios

ghigermo dijo…
Es increible que no esté The Goonies en tu lista, espero que haya sido un simple descuido. :)
Evelyn dijo…
falta tambien la pelicula uno para todas- la hermandad de los pantalones viajeros... en la que cuatro amigas de siempre, se separan en vacaciones y lo unico que las une son unos pantalones que por coincidencia le queda perfecto a las 4 y cuando viajan se comprometen a enviarlos por correo con una carta contando experiencias vividas en el tiempo que los tuvieron en su poder... es un bonita pelicula que refleja que la amistad es mas que eso, es encontrar un hermano, tener a quien te tienda una mano cuando estas mal y cuando estas bien alegrarse y disfrutar junto a ti :)
Juan Pablo dijo…
para mi es "de deer hunter" con De Niro, Meryl Streep y Cristopher Walken. Un peliculon.
Anthony dijo…
A mi juicio, una de las mejores películas sobre la amistad casi nunca se asocia con la amistad. Es considerada una de las mejores 100 películas en la historia del cine: SUEÑOS DE LIBERTAD.
Saludos!

Destacados del Blog

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Lucy Liu, belleza asesina

A pesar de haber nacido en Nueva York, su rostro se ha hecho famoso por sus delicados rasgos orientales. Otro punto destacado de esta actriz, que conoció el éxito en cine y televisión, es que a los 40 mantiene su belleza intacta. Debutó en televisión en 1991 en un episodio de Beverly Hills 90210 . Luego tuvo algunas participaciones menores en varias series importantes, tales como L.A. Law, Hotel Malibu, ER y The X Files. Varios años después logró mayor protagonismo en la serie Ally McBeal . En el cine fue Alex Munday en las dos películas de Charlie's Angels (2000 y 2003). En estos filmes compartió cartel con otras dos bellezas: Cameron Diaz y Drew Barrymore . De la mano de Quentin Tarantino , tuvo otra importante papel en la película Kill Bill , en la cual tiene una de las mejores escenas del filme al enfrentarse bajo la nieve al personaje de “La novia” , interpretada por Uma Thurman . Su voz también se ha hecho famosa, al participar en un episodio de Los Simpson y en...