Ir al contenido principal

Qué es RSS

Hace ya tiempo que ha irrumpido en internet, pero aún así hay muchos internautas desconocen de qué se trata y otros, que no parecen encontrarlo útil. Lo cierto es que el RSS se ha convertido en una parte muy importante de la red.

En esta nota, haremos un paneo general sobre qué es esta tecnología, qué ventajas brinda, cómo se usa y qué se necesita para aprovecharla al máximo.

RSS es un formato de datos basado en XML, que se utiliza para difundir información a través de internet. Cabe aclarar que si bien no es necesario utilizar un navegador, para acceder a los encabezados de noticias, las últimas versiones de los navegadores incorporan esta funcionalidad dentro de sus características o por medio de un plugin.

RSS funciona como un sistema de suscripción donde los usuarios se anotan para que el sitio, que brinda el servicio, les envíe cada una de sus actualizaciones. De esta forma, la persona suscripta, a través de un programa llamado Agregador de Noticias o una extensión que cumpla su misma función en un navegador, puede estar informado al instante.

Al igual que RSS, existe otro formato basado en XML, que se llama Atom y básicamente es similar.

Para poder suscribirnos a un RSS primero debemos asegurarnos que el sitio brinde dicho servicio. Para ello, los navegadores suelen mostrar en la barra de dirección el símbolo de RSS y seguramente se hará referencia a él dentro del contenido. Basta con hacer clic en dicho símbolo o sobre el enlace que ofrece la suscripción al sitio.

Antes de hacer uso de testa opción, necesitaremos definir qué agregador de noticias utilizaremos para recibir las actualizaciones. Por lo general, los navegadores como Internet Explorer (a partir de su séptima versión), Firefox y Opera incorporan algún tipo de lector RSS. También hay programas exclusivos para ello, así que en ese caso dependerá del sistema operativo que utilicemos.

RSS en los navegadores


La última versión de Internet Explorer incorpora un agregador de noticias. Cuando entramos en un sitio que tiene servicio de RSS, el botón de RSS se destacará en color naranja en la barra de Internet Explorer y presionándolo quedaremos suscriptos a dicha web. Luego, podremos visualizar las noticias que nos envíen periódicamente.

Para quienes utilicen Firefox, tendrán la opción de añadir cada suscripción como marcador vivo. Esto es, una carpeta de marcadores que se añadirá y se irá actualizando cada vez que haya novedades. No es la mejor opción para leer RSS, pero, pero por suerte, existen varias extensiones que les permitirán hacerlo de forma más cómoda. De entre ellas sobresale Wizz RSS News Reader (https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/424) que es compatible con la recién salida versión 3 del navegador y a través de la cual podrá ver en una forma más fácil qué sitios se han actualizado.

Los usuarios de Opera tendrán un menú especial llamado Titulares, el que tendrá cada vez más contenido a medida que se vayan suscribiendo a distintos RSS. Otra posibilidad es añadir algún widget, que son las extensiones propias de Opera, para leer de forma más cómoda las noticias.


RSS en aplicaciones independientes

Los usuarios de Windows tienen distintas opciones: NewzCrawler (http://www.newzcrawler.com/) y FeedDemon(http://www.newsgator.com/Individuals/FeedDemon/Default.aspx) son algunas de ellas. Los usuarios de Windows Vista podrán tener sus encabezados preferidos de RSS en la barra la Sidebar, presente en esta versión.

Los usuarios de GNU/Linux tienen una excelente opción llamada Liferea, que permite ordenar nuestras suscripciones así como también crear búsquedas automáticas. Desde ya que es completamente gratuito. En Ubuntu Hardy Heron, este programa se encuentra disponible en los repositorios así que basta con ir a Añadir y Quitar, buscarlo entre las categorías y tildarlo para instalar.

RSS en la web 2.0

Otra opción es utilizar el servicio de algunos sitios de internet como Google Reader (
www.google.es/reader), que nos permiten administrar nuestras suscripciones desde internet y que tienen como principal ventaja el hecho de que podemos acceder a ellos desde cualquier PC, ya que los datos quedan alojados en la web y no en nuestra computadora. Otra alternativa a Google es Bloglines (http://www.bloglines.com/)

Por último, como podrán ver El Blog de Más que Palabras a través de Blogspot brinda un servicio de RSS, por lo que suscribiéndose, estarán al tanto de cada una de las actualizaciones de nuestro blog. Para suscribirse basta con hacer clic aquí.

Comentarios

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...