Ir al contenido principal

Qué es RSS

Hace ya tiempo que ha irrumpido en internet, pero aún así hay muchos internautas desconocen de qué se trata y otros, que no parecen encontrarlo útil. Lo cierto es que el RSS se ha convertido en una parte muy importante de la red.

En esta nota, haremos un paneo general sobre qué es esta tecnología, qué ventajas brinda, cómo se usa y qué se necesita para aprovecharla al máximo.

RSS es un formato de datos basado en XML, que se utiliza para difundir información a través de internet. Cabe aclarar que si bien no es necesario utilizar un navegador, para acceder a los encabezados de noticias, las últimas versiones de los navegadores incorporan esta funcionalidad dentro de sus características o por medio de un plugin.

RSS funciona como un sistema de suscripción donde los usuarios se anotan para que el sitio, que brinda el servicio, les envíe cada una de sus actualizaciones. De esta forma, la persona suscripta, a través de un programa llamado Agregador de Noticias o una extensión que cumpla su misma función en un navegador, puede estar informado al instante.

Al igual que RSS, existe otro formato basado en XML, que se llama Atom y básicamente es similar.

Para poder suscribirnos a un RSS primero debemos asegurarnos que el sitio brinde dicho servicio. Para ello, los navegadores suelen mostrar en la barra de dirección el símbolo de RSS y seguramente se hará referencia a él dentro del contenido. Basta con hacer clic en dicho símbolo o sobre el enlace que ofrece la suscripción al sitio.

Antes de hacer uso de testa opción, necesitaremos definir qué agregador de noticias utilizaremos para recibir las actualizaciones. Por lo general, los navegadores como Internet Explorer (a partir de su séptima versión), Firefox y Opera incorporan algún tipo de lector RSS. También hay programas exclusivos para ello, así que en ese caso dependerá del sistema operativo que utilicemos.

RSS en los navegadores


La última versión de Internet Explorer incorpora un agregador de noticias. Cuando entramos en un sitio que tiene servicio de RSS, el botón de RSS se destacará en color naranja en la barra de Internet Explorer y presionándolo quedaremos suscriptos a dicha web. Luego, podremos visualizar las noticias que nos envíen periódicamente.

Para quienes utilicen Firefox, tendrán la opción de añadir cada suscripción como marcador vivo. Esto es, una carpeta de marcadores que se añadirá y se irá actualizando cada vez que haya novedades. No es la mejor opción para leer RSS, pero, pero por suerte, existen varias extensiones que les permitirán hacerlo de forma más cómoda. De entre ellas sobresale Wizz RSS News Reader (https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/424) que es compatible con la recién salida versión 3 del navegador y a través de la cual podrá ver en una forma más fácil qué sitios se han actualizado.

Los usuarios de Opera tendrán un menú especial llamado Titulares, el que tendrá cada vez más contenido a medida que se vayan suscribiendo a distintos RSS. Otra posibilidad es añadir algún widget, que son las extensiones propias de Opera, para leer de forma más cómoda las noticias.


RSS en aplicaciones independientes

Los usuarios de Windows tienen distintas opciones: NewzCrawler (http://www.newzcrawler.com/) y FeedDemon(http://www.newsgator.com/Individuals/FeedDemon/Default.aspx) son algunas de ellas. Los usuarios de Windows Vista podrán tener sus encabezados preferidos de RSS en la barra la Sidebar, presente en esta versión.

Los usuarios de GNU/Linux tienen una excelente opción llamada Liferea, que permite ordenar nuestras suscripciones así como también crear búsquedas automáticas. Desde ya que es completamente gratuito. En Ubuntu Hardy Heron, este programa se encuentra disponible en los repositorios así que basta con ir a Añadir y Quitar, buscarlo entre las categorías y tildarlo para instalar.

RSS en la web 2.0

Otra opción es utilizar el servicio de algunos sitios de internet como Google Reader (
www.google.es/reader), que nos permiten administrar nuestras suscripciones desde internet y que tienen como principal ventaja el hecho de que podemos acceder a ellos desde cualquier PC, ya que los datos quedan alojados en la web y no en nuestra computadora. Otra alternativa a Google es Bloglines (http://www.bloglines.com/)

Por último, como podrán ver El Blog de Más que Palabras a través de Blogspot brinda un servicio de RSS, por lo que suscribiéndose, estarán al tanto de cada una de las actualizaciones de nuestro blog. Para suscribirse basta con hacer clic aquí.

Comentarios

Destacados del Blog

Angelina Jolie y Liv Tyler, las más sexy para los lectores del blog

En el blog nos gusta conocer la opinión de nuestros lectores para poder brindar los contenidos que nuestros visitantes buscan en este espacio. Hace algunos meses, hablamos de las actrices más sexy del mundo , dedicándoles una nota. Para conocer el gusto de nuestros visitantes, en el mes de Mayo, lanzamos una encuesta para saber cuál es la actriz más sexy, según la opinión del público que nos visita. El resultado fue realmente muy bueno, ya que la encuesta recibió casi un centenar de votos. El resultado de esta consulta popular, ubicó a la bellísima Angelina Jolie en el primer puesto. La hija del siempre vigente Jon Voigh t y esposa de Brad Pitt , es sin dudas una de las actrices más inquietantes y exitosas de la pantalla grande. También vale la pena repasar que en su carrera ya cuenta en su haber con un premio Oscar por su papel en Girl, Interrupted y fue nominada en las últimas entregas del galardón más importante del cine, por su labor en Changeling . El segundo lugar en ...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores comedias de la década (2000-2010)

Aunque a veces no es tan valorado como el género dramático, el arte de hacer reír, es tan importante como el que nos hace llorar. Por esta razón y para hacer honor a quienes nos han hecho reír en los últimos años, en este Top 7 repasaremos las mejores comedias de la década. 1. Meet the Fockers: la segunda parte de Meet the Parents contó con un verdadero elenco de lujo, donde se destacaron: Robert De Niro, Ben Stiller, Dustin Hoffman, Barbra Streisand, Blythe Danner, Teri Polo y Owen Wilson. Con este conglomerado de estrellas, el director Jay Roach, logró un resultado contundente, para permitirse el placer de arrancar más de una sonrisa en la plantea. Esta producción, que muestra los aspectos más divertidos del encuentro de dos familias muy discímiles, se estrenó en el año 2004 y ya se planea la tercera parte para el 2010. 2. (500) Days of Summer : si bien es una película romántica con muchos grises, entre drama y comedia, sin dudas los momentos de humor son una verdadera genia...

Jean Reno, talento con acento francés

Solo una raza selecta de actores tienen el talento necesario para quedar bien en cada una de sus interpretaciones. Está claro que Jean Reno es parte de ella. Este actor francés que acaba de llegar a los 60 años de edad, ha ido escalando posiciones en Hollywood de manera increíble. Su rostro llenó la pantalla grande tanto en enormes producciones como en proyectos independientes. A continuación, un recorrido por los trabajos más destacados de un actor que nunca defrauda. Jean Reno nació un 30 de julio de 1948, en Casablanca, Marruecos. Que ese haya sido el lugar de nacimiento, constituye una hermosa ironía de la vida, pues la palabra Casablanca remite tanto a un lugar del África, como al cine mismo. Un dato curioso respecto de su vida es que sus padres eran andaluces, por lo que su nombre original no es Jean Reno , sino Juan Moreno y Herrera Jiménez . Aunque ya tenía una carrera hecha en Francia, se empezó a hacer conocido a nivel mundial allá por 1990, cuando participó de Ni...