Ir al contenido principal

A Kind of Magic, a 22 años del disco mágico de Queen

A Kind of MagicMientras Brian May y Roger Taylor anuncian un nuevo disco y una gira junto a Paul Rodgers, hoy se cumplen 22 años del lanzamiento del disco de Queen, A Kind of Magic, el último trabajo discográfico que la banda presentaría en vivo, con su formación original.

Este LP aparecía el día 2 de Junio de 1986 en las tiendas de música del Reino Unido y lograría luego escalar al primer puesto de los charts de ese país.

En la versión original del disco, se pueden escuchar 9 temas, dentro de los cuales se encuentran piezas que fueron compuestas para la banda de sonido de la película Highlander, protagonizada por Christopher Lambert.

A Kind of Magic sería el último disco que Queen presentaría en vivo, con su formación original. La puesta en escena de la gira fue colosal. Los conciertos del Magic Tour, se extendieron por varios puntos de Europa desde el 7 de junio hasta el 9 de agosto de 1986, incluyendo las presentaciones en Wembley, que luego se editaría en un CD doble llamado Queen Live at Wembley '86, luego comercializado también en versión DVD. Cabe recordar que la fecha de Wembley fue doble (11 y 12 de julio) y el público asistió masivamente llegando a superar las 140.000 personas entre las dos jornadas.

Se calcula que en esta gira el grupo fue visto por más de un millón de personas, desde Suecia hasta el cierre en el Reino Unido, pasando por Holanda, Francia, España, Hungría, Irlanda, Suiza, Austria y Alemania.

El disco abre con el tema One Vision (Una Visión). Una canción que cuenta con la voz de Freddie Mercury liderando, pero también se pueden escuchar las voces de otros miembros, en algunos casos con efectos de distorsión. Es un Rock potente que luego Queen adoptaría para sus presentaciones en vivo. En el video se puede ver a la banda en el estudio de grabación.

El tema A Kind of Magic (Una Especie de Magia), que forma parte de la película Highlander, es otro de los éxitos de la placa. En el video se lo puede ver a Freddie Mercury ingresando a un lugar con una capa y al resto de los músicos con trajes de mendigo, para luego ser convertidos por "esa especie de magia".

One Year of Love (Un Año de Amor) es una hermosa composición de Deacon, que se lanzó como single sólo en algunos países. Lamentablemente este tema nunca fue tocado en vivo por la banda. Pain Is So Close To Pleasure (El Dolor está tan Cerca del Placer) también fue lanzado como simple en algunos lugares de Europa. Friends Will Be Friends (Amigos Serán Amigos) logró estar bien rankeado en el chart británico durante la gira Magic Tour.

Who Wants to Live Forever (Quién Quiere Vivir para Siempre) es una hermosa balada que Brian May compuso para la película Highlander. También existe una versión instrumental del tema, llamada simplemente Forever.

Gimme the Prize (Dame el Premio), escrito por Brian May y Don't Lose Your Head (No Pierdas la Cabeza) , escrito por Roger Taylor) son temas que forman parte de la banda de sonido de Highlander y en algunos pasajes muestran voces de la película. Ninguna de estas canciones fue editada como simple.

Princes of the Universe es una de las canciones más identificadas con Highlander y el video cuenta con la participación de Christopher Lambert. La letra dice: “Aquí estamos, nacidos para ser reyes. Somos los príncipes del universo”.


La lista de temas:
One Vision (Queen)
A Kind of Magic (Roger Taylor)
One Year of Love (John Deacon)
Pain Is So Close to Pleasure (Freddie Mercury / John Deacon)
Friends Will Be Friends (Freddie Mercury / John Deacon)
Who Wants to Live Forever (Brian May)
Gimme the Prize (Kurgan's Theme) (Brian May)
Don't Lose Your Head (Roger Taylor)
Princes of the Universe (Freddie Mercury)

Los temas que no formaron parte del álbum, pero fueron editados como cara B de los singles fueron: Blurred Vision y A Dozen Red Roses For My Darling

A Kind of Magic – Una Especie de Magia (Roger Taylor)

Es una especie de magia
Es una especie de magia

Un sueño, un alma, un premio, una meta
Una visión dorada de lo que debería ser
Es una especie de magia
Un hilo de luz muestra el camino
Ningún mortal puede ganarse este día
Es una especie de magia
La campana que suena dentro de tu mente
Desafía las puertas del tiempo

Es una especie de magia
La espera parece eterna
El día amanecerá sin locura
¿Es una especie de magia?
Es una especie de magia

Sólo puede haber uno
Esta furia que dura mil años
Pronto pasará
La llama que arde dentro de mí
Oigo armonías secretas
Es una especie de magia
La campana que suena dentro de tu mente
Desafía las puertas del tiempo

Es una especie de magia
Es una especie de magia
Esta furia que dura mil años
Pronto, pronto, pronto pasará
Es una especie de magia

Sólo puede haber uno
Esta furia que dura mil años
Pronto pasará

Magia, es una especie de magia
Es una especie de magia
Magia, magia, magia, magia
Es magia
Es una especie de magia

Comentarios

Anónimo dijo…
Muy bueno el post.
Qué lujo de banda, a 22 locos años.
Saludos
Anónimo dijo…
Mercury es uno de los genios musicales del siglo XX y su voz resonará durante mucho tiempo.

Buen trabajo con la descripción del disco.

1 saludo!!!
Anónimo dijo…
¡Cómo te extrañamos Freddie!
Anónimo dijo…
¡Cómo te extrañamos Freddie!
Anónimo dijo…
Muchas Gracias x el Inteligente Comentario d ste Discazo d verdad y x haber Traducido Buena parte del material ya q eso Ayuda a ntender mjor a una Superbanda cmo Queen :)

Andy, d Tandil

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

The Lost Room, La Habitación Perdida

La Ciencia Ficción como género, es una verdadera puerta abierta para nuestra imaginación. Así lo demuestran las obras maestras que han pasado por las hojas de libros o las joyas que han deslumbrando desde la pantalla de los cines y de la televisión. Si bien no siempre ha recibido el reconocimiento que merece, el género ha hecho grande la pantalla chica con clásicos como La Dimensión Desconocida (The Twilight Zone) o R umbo a lo desconocido (The Outer Limits). A fines del año 2006, el Sci Fi Channel de Estados Unidos estrenó una miniserie llamada The Lost Room (La habitación perdida). La historia está divida en tres emisiones de 90 minutos cada una y el resultado es una excelente combinación de Ciencia Ficción , Suspenso y varios momentos escalofriantes. El argumento pone en el centro de la escena al Detective Joe Mille r (Peter Krause), sin embargo el punto fuerte de esta miniserie es la interesante variedad y calidad de personajes. Además de los actores entran en juego otros...