Ir al contenido principal

A 10 años del lanzamiento de Windows 98

10 años de Windows 98Puede resultar extraño ser viejo a los 10 años, pero como sabemos, en el mundo de la informática todo ocurre muy rápido.

Windows 98 nació un 25 de Junio de 1998, con el objetivo de suceder a Windows 95, quien había visto la luz tres años antes.

Con un núcleo Win32 mantuvo la compatibilidad con aplicaciones de 16 y 32 bits.

El 5 de mayo de 1999 se produce un hito importantísimo en la vida de este sistema operativo, al publicarse Windows 98 SE (Segunda Edición ó Second Edition, en inglés). Una versión mucho más estable y con varias mejoras. Precisamente esta edición es la que ganó una mayor porción del mercado y la que aún se encuentra en varias computadoras personales, a las que el hardware no les permite llegar a una versión más nueva, dentro de la familia de sistemas operativos de Microsoft.

Recorriendo los puntos que se destacan en Windows 98 SE encontraos: Internet Explorer 5, conexión compartida a internet, optimización del soporte para estándares como AGP, USB y también unidades de DVD.

Una de las ventajas de Windows 98 fue su compatibilidad con WDM, facilitando en gran medida el desarrollo de drivers compatibles para diferentes dispositivos. Windows 98 fue el primer sistema operativo de Microsoft en presentar esta característica, muy valorada y útil para los usuarios.

Como curiosidad, podemos traer a la memoria de los nostálgicos, que Windows 98 fue conocido como Memphis en su etapa de desarrollo.

Su soporte concluyó el 11 de julio de 2006, aunque como mencionamos anteriormente, este detalle no impide que siga instalado en varios equipos que aún no han migrado a nuevas tecnologías. Cabe recordar que Windows 98 puede funcionar en un equipo con un procesador 486 y con 16 MB de RAM, aunque es recomendable pensar al menos en un Pentium II con 64 MB, para utilizarlo decentemente hoy en día.

Un dato de color (azul) fue la recordada presentación del producto, en la exhibición de computación del COMDEX, llevada a cabo en el mes de abril de 1998.

En ese evento, Chris Capossela (gerente de producto de Microsoft por ese entonces) mostraba el funcionamiento de la tecnología Plug an Play de Windows 98, bajo la atenta mirada de Bill Gates, cuando el sistema operativo les obsequió una inapelable pantalla azul (blue screen).

Ante los aplausos masivos y risas del público, Bill Gates pasó el momento con un chiste, al comentar que probablemente por eso Windows 98 aún no estaba siendo comercializado. Cosa que ocurriría apenas dos meses después de aquel episodio.

.

Comentarios

Destacados del Blog

Uma Thurman, la elegida de Tarantino

Uma Thurman ya tenía una carrera antes de cruzarse con Quentin Tarantino . Había trabajado en películas como Dangerous Liaisons , Henry & June (sobre la vida de Herny Miller), Final Analysis y Jennifer Eight , entre otras producciones. Sin embargo, al ponerse bajo las ordenes de Tarantino se transformó en algo más. Su papel de Mia Wallace en Pulp Fiction la transformó en un icono del cine. En esta película será recordada por las memorables escenas junto a John Travolta , con diálogos jugosos y una competencia de baile a la medida de ambos. Si bien su carrera no debiera resumirse solamente en las participaciones junto a Tarantino , es demasiado explosiva la química que producen, para poder hacer la vista a un lado. Casi una década después del éxito de Pulp Fiction, sería el papel de La Novia en Kill Bill: Vol. 1 y Kill Bill: Vol. 2 , que dejaría al público de todo el mundo rendido a sus pies. Es demasiado potente su imagen en la pantalla para pasar desapercibida. Sin dudas ...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores películas de Vampiros - El top 7 del Blog de Más que palabras

Dentro de las películas de terror, siempre se han destacado personajes especiales: asesinos seriales, monostruos implacables y mentes totalmente desequilibradas. Entre toda esa basta galería de seres, hay uno que se ha ganado un lugar de privilegio: el vampiro . Una criatura con el poder, no sólo de beber la sangre de su víctima, sino también el de tomar su vida o convertilo en uno de los suyos. En este nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , haremos una recorrida por las mejores películas de vampiros de todos los tiempos, desde el cine mudo hasta la actualidad. 1. Nosferatu, eine Symphonie des Grauens (Nosferatu, una sinfonía del horror, 1922): esta película muda es una de las obras cumbre del expresionismo alemán y a la vez la primera producción que pone al vampirismo en primer plano. Dirigida por el mítico realizador alemán Friedrich Wilhelm Murnau y protagonizada por un inigualable Max Schreck , en el papel del vampiro, el Conde Orlok. La historia cuenta que los estudios...

En el 2010 llega al cine Prince of Persia: The Sands of Time

Príncipe de Persia (Prince of Persia) fue un popular juego que deleitó a los fanáticos de los videogames entre fines de la década del ochenta y principios de los noventa. Su popularidad fue tan grande que fue adaptado a diferentes consolas y computadoras de aquel momento. La versión inicial planteaba un juego de plataformas, donde el protagonista debía desafiar diferentes adversarios y peligros a lo largo de los niveles del juego. Con el éxito luego llegaron diversas adaptaciones e incluso el salto del 2D al 3D. Dentro de estas versiones, hubo una trilogía en 3D que logró muy buena repercusión y que su primera entrega llegó en el 2003 y se llamó Prince of Persia: The Sands of Time . Precisamente basado en estas nuevas aventuras llega la película que tiene fecha de estreno en el 2010. Con un elenco muy intresante, donde se destacan Jake Gyllenhaal (Brokeback Mountain), Ben Kingsley (Gandhi), Alfred Molina (Spider-Man 2) y Gemma Arterton (Quantum of Solace), este filme promete una...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...