Ir al contenido principal

Norah Jones, esa voz tan particular

Norah Jones nació hace 29 años en Estados Unidos. Logró un importante reconocimiento en el mundo de la música y hasta se animó a la actuación.

Cantante y pianista que combina elementos del soul y el jazz, con una voz de un color bellísimo.

A principios de 2002 sale a la venta su álbum debut Come Away With Me. La difusión de su trabajo fue creciendo, logrando al año siguiente arrasar con los premios Grammy. Ese mismo año graba Feels Like Home, que sale a la venta a principios de 2004.

En 2007 lanza su CD Not Too Late, que incluye un DVD en la versión especial de lujo.

El DVD incluye vidoclips, tomas detrás de cámara y temas en vivo.

Si bien realizó distintas apariciones en TV, en ese mismo 2007, hace su primer rol como actriz en My Blueberry Nights.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...

El arte del Plano Secuencia: referentes y evolución en el Cine

No caben dudas que el cine ha sido, desde sus inicios, un arte de imágenes en movimiento. Y dentro de las muchas técnicas cinematográficas, hay una que se destaca por su capacidad para sumergir al espectador en la narrativa de forma continua y sin interrupciones: el plano secuencia . Este recurso ha sido explorado por numerosos cineastas a lo largo de la historia.  Mediante esta técnica se logra generar una tensión ininterrumpida, una inmersión profunda o para simplemente demostrar maestría técnica. En este artículo exploraremos qué es el plano secuencia, por qué ha sido tan influyente, y cómo directores como Alfred Hitchcock y Alejandro González Iñárritu han dejado una huella imborrable en su evolución. ¿Qué es un Plano Secuencia? Para comenzar es importante explicar que el plano secuencia es una técnica cinematográfica que consiste en filmar una escena de manera continua, sin cortes visibles durante un período prolongado. En términos muy simples, es una toma ininterrumpida en ...