Las mejores películas de Alfred Hitchcock

En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras, le rendimos un merecido homenaje a las mejores cintas del maestro del suspenso.
1. Psycho (1960): esta película cuenta con una de las escenas más homenajeadas en la historia del cine. Ya no fue posible relajarse en la bañera después de Hitchcock. Mezcla de terror, thriller y suspenso, Psicosis es una verdadera joya del cine de todos los tiempos. Anthony Perkins y Janet Leigh protagonizaron este film, que recibió cuatro nominaciones al Oscar, incluyendo la de mejor director para Alfred Hitchcock.
2. Rear Window (1954): conocida en varios países como La ventana indiscreta, esta joya de Hitchcock cuenta con James Stewart y Grace Kelly en los roles principales. Fue nominada a cuatro premios Oscar, incluído el de Mejor Director y Mejor Guión.
3. The 39 Steps (1935): el misterio y el thriller se conjugan en esta cinta protagonizada por Robert Donat y Madeleine Carroll, conocida como Los 39 escalones.
4. The Birds (1963): no hay dudas que Los Pájaros es una de esas películas que marcan a Hitchcock como realizador y agigantan su influencia sobre las generaciones que luego comenzarían a hacer cine. Rod Taylor, Tippi Hedren, Suzanne Pleshette y Jessica Tandy son las estrellas de esta cinta.
5. North by Northwest (1959): protagonizada por Cary Grant, Eva Marie Saint y James Mason, esta cinta recibió tres nominaciones a los premios Oscar. También se la conoció por su nombre en castellano: Con la muerte en los talones.
6. The Man Who Knew Too Much (1956): El hombre que sabía demasiado, es un clásico protagonizado por James Stewart y Doris Day. Ganó un Oscar por Mejor Música Original.
7. Vertigo (1958): otro clásico de Hitchcock protagonizado por James Stewart, en este caso junto Kim Novak como acompañante estelar. Esta cinta fue nominada a dos premios Oscar.
Bonus track. Rebeca (1940): protagonizada por Laurence Olivier y Joan Fontaine, esta cinta logró 9 nominaciones al Premio Oscar, inlcuyendo mejor Director. Ganó Mejor Película y Mejor Fotografía en Blanco y Negro.
Comentarios