Ir al contenido principal

Los nominados a los Globos de Oro 2011

Ya se han dado a conocer las nominaciones a los Globos de Oro que se entregarán a principios del 2011. El cine y la TV esta de gala y estos son quienes disputarán los principales premios de este destacado galardón.

Entre lo más destacado del anuncio se pueden mencionar lo que encontramos en el rubro de mejor película dramática, donde habrá una lucha de pesos pesados como Black Swan, Inception y The Social Network. Sorpreden las siete nominaciones para The King's Speech, filme dirigido por Tom Hooper. También hay que destacar la doble nominación para Johnny Depp como Mejor Actor de Comedia o Musical, por su labor en Alice in Wonderland y en The Tourist.

A continuación veremos la nómina con los rubros más destacados de la premiación que se llevará a cabo el 16 de enero de 2011.

En cine:


Mejor Película (Drama)
Black Swan
The Fighter
Inception
The King’s Speech
The Social Network

Mejor Película (Comedia o Musical)
Alice in Wonderland
Burlesque
The Kids are all Right
Red
The Tourist

Mejor Director
Darren Aronofsky (Black Swan)
David Fincher (The Social Network)
Tom Hooper (The King's Speech)
Christopher Nolan (Inception)
David O. Russell (The Fighter)

Mejor Actor (Drama)
Jesse Eisenberg (The Social Network)
Colin Firth (The King's Speech)
James Franco (127 Hours)
Ryan Gosling (Blue Valentine)
Mark Wahlberg (The Fighter)

Mejor Actriz (Drama)
Halle Berry (Frankie and Alice)
Nicole Kidman (Rabbit Hole)
Jennifer Lawrence (Winter's Bone)
Natalie Portman (Black Swan)
Michelle Williams (Blue Valentine)

Mejor Actor (Comedia o Musical)
Johnny Depp (Alice in Wonderland)
Johnny Depp (The Tourist)
Paul Giamatti (Barney's Version)
Jake Gyllenhaal (Love and Other Drugs)
Kevin Spacey (Casino Jack)

Mejor Actriz (Comedia o Musical)
Annette Bening (The Kids Are All Right)
Anne Hathaway (Love and Other Drugs)
Angelina Jolie (The Tourist)
Julianne Moore (The Kids Are All Right)
Emma Stone (Easy A)

Mejor Actor de Reparto
Christian Bale (The Fighter)
Michael Douglas (Wall Street 2)
Andrew Garfield (The Social Network)
Jeremy Renner (The Town)
Geoffrey Rush (The King's Speech)

Mejor Actriz de Reparto
Amy Adams (The Fighter)
Helena Bonham Carter (The King's Speech)
Mila Kunis (Black Swan)
Melissa Leo (The Fighter)
Jacki Weaver (Animal Kingdom)

Mejor Guión
Danny Boyle y Simon Beaufoy (127 Hours)
Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg (The Kids Are All Right)
Christopher Nolan (Inception)
David Seidler (The King's Speech)
Aaron Sorkin (The Social Network)

Mejor Película Animada
Despicable Me
How To Train Your Dragon
The Illusionist
Tangled
Toy Story 3

Mejor Filme en Lengua Extranjera
Biutiful
The Concert
The Edge
I Am Love
In A Better World

Mejor Banda de Sonido
Alexandre Desplat (The King's Speech)
Danny Elfman (Alice in Wonderland)
A.R. Rahman (127 Hours)
Trent Reznor and Atticus Ross (The Social Network)
Hans Zimmer (Inception)

Mejor Canción
Bound to You (Burlesque)
Coming Home (Country Strong)
I See the Light (Tangled)
There's A Place For Us (Chronicles of Narnia: Voyage of the Dawn Treader)
You Haven't Seen The Last of Me (Burlesque)

En televisión:


Mejor serie de de TV (Drama)
Boardwalk Empire
Dexter
The Good Wife
Mad Men
The Walking Dead

Mejor serie de de TV (Comedia o Musical)
30 Rock
Glee
Modern Family
Nurse Jackie
The Big Bang Theory
The Big C

Mejor Actor (Drama)
Steve Buscemi (Boardwalk Empire)
Bryan Cranston (Breaking Bad)
Michael C. Hall (Dexter)
Jon Hamm (Mad Men)
Hugh Laurie (House)

Mejor Actriz (Drama)
Elisabeth Moss (Mad Men)
Julianne Marguiles (The Good Wife)
Piper Perabo (Covert Affairs)
Katey Sagal (Sons of Anarchy)
Kyra Sedgwick (The Closer)

Mejor Actor (Comedia o Musical)
Alec Baldwin (30 Rock)
Jim Parsons (The Big Bang Theory)
Matthew Morrison (Glee)
Steve Carell (The Office)
Thomas Jane (Hung)

Mejor Actriz (Comedia o Musical)
Edie Falco (Nurse Jackie)
Laura Linney (The Big C)
Lea Michele (Glee)
Tina Fey (30 Rock)
Toni Collette (United States of Tara)

Mejor de Miniserie o Película para Televisión
Carlos
Pillars of the Earth
Temple Grandin
The Pacific
You Don’t Know Jack

Mejor Actor de Miniserie o Película para Televisión
Al Pacino (You Don’t Know Jack)
Dennis Quaid (The Special Relationship)
Edgar Ramirez (Carlos)
Ian MacShane (Pillars of the Earth)
Idris Elba (Luther)

Mejor Actriz de Miniserie o Película para Televisión
Claire Danes (Temle Grandin)
Hayley Atwell (Pillars of the Earth)
Jennier Love Hewitt (The Client List)
Judi Dench (Return to Cranford)
Romola Garai (Emma)

Mejor Actor de Reparto de TV
Scott Caan (Hawaii Five-O)
Chris Colfer (Glee)
Chris Noth (The Good Wife)
Eric Stonestreet (Modern Family)
David Strathairn (Temple Grandin)

Mejor Actriz de Reparto de TV
Hope Davis (The Special Relationship)
Jane Lynch (Glee)
Kelly McDonald (Boardwalk Empire)
Julia Stiles (Dexter)
Sofia Vergara (Modern Family)

Comentarios

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...