The Book of Eli – Crítica

En esta película, el bien está encarnado por Denzel Washington, quien transita las desoladas rutas del mundo guiado por una misión divina, transportando el libro sagrado que protege hasta con su propia vida. Gary Oldman vuelve a honrar el papel de los villanos con otra gran actuación para su galería de personajes. En esta oportunidad, Oldman interpreta a Carnegie, un hombre obsesionado por el libro sagrado, para poder controlar la voluntad de la personas con su palabra.
La película, además de regalarnos excelentes imágenes de paisajes apocalípticos, muestra mucha acción y un buen ritmo. También busca dar algunos mensajes sobre la naturaleza humana y la fe, como inquebrantable fuerza motora. En contrapartida, también muestra como la obsesión por lograr un objetivo a cualquier precio puede hacernos perderlo todo.

La dirección del filme estuvo a cargo de los hermanos Albert y Allen Hughes y en el elenco, además de los mencionados actores, podemos encontrar algunas joyitas, como la participación de Malcolm McDowell y también la del músico y actor Tom Waits.
La critica en otros medios ha sido dispar, señalando en algunas oportunidades que este "western futurista y apocalíptico" no está a la altura de las mejores películas de dos grandes como Denzel Washington y Gary Oldman, sin embargo, y más allá de algún altibajo en el guión, esta cinta tiene varios ingredientes muy interesantes que vale la pena ver, en especial para aquellos fans del género. Claro está que el guión va siempre sobre un sentido y no hay grandes sopresas, pero, sin embargo, no deja de ser una película entretenida y que vale la pena ver.
Este filme se estrenó en los cines norteamericanos en Febrero de 2010 y a partir de Marzo se pudo ver en los cines Argentinos y de otros países de Latinoamérica.A partir de mediados de Junio de 2010 comienza a estar disponible en DVD y Blu-ray.
Comentarios