Ir al contenido principal

Las mejores películas de Arnold Schwarzenegger

Arnold SchwarzeneggerNo hay dudas que Arnold Schwarzenegger es uno de los grandes héroes de acción del cine americano. El hombre de músculos de acero, a pesar de algunas críticas, también se ha dado el gusto en incursionar en la comedia.

Actualmente, está algo alejado del cine por sus muchas ocupasiones en la gobernación del Estado de California. Por este motivo, el actor nacido en Austria actualmente se ha inclinado a la política y sólo podemos verlo en pequeñas participaciones en cine, como en el montaje digital realizado en Terminator Salvation.

Más allá de este detalle, aún podemos disfrutarlo en el recuerdo de sus mejore filmes y en un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras realizaremos una recorrida por sus mejores películas.

1. Terminator 2: Judgment Day: puede parecer una paradoja, pero la mejor interpretación de Arnold se ha dado en un papel que podría parecer muy rígido: un cyborg. Sin embargo, el genio de James Cameron y una historia extraordinaria fueron la combinación perfecta para crear una de las mejores películas de acción y ciencia ficción de todos los tiempos. Este filme se estrenó en 1991, y los efectos que sorprendieron en su época, aún hoy parecen modernos. A partir de esta película la frase “Hasta la vista, baby”, se transformó en un clásico del cine y de Arnold Schwarzenegger.

2. Predator: también con elementos de acción y ciencia ficción, la película cuenta como un equipo de fuerzas especiales norteamericano se introduce en la jungla en Centroamérica. Para desgracia de estos hombres, se encuentran con el enemigo menos pensado: un depredador alienígena capaz de cazar hombres con una efectividad asombrosa. En este filme, Arnold Schwarzenegger interpreta al Mayor Alan "Dutch" Schaefer. Esta cinta se estrenó en 1987 y contó con dirección de John McTiernan.

3. The Terminator: es la película que inicia una de las sagas más exitosas y espectaculares de la historia del cine. Arnold se pone por primera vez bajo la piel y el esqueleto metálico del “Exerminador” para comenzar a dar vida a una historia que se mantiene vigente y ha creado una verdadera franquicia, que ha tenido hasta una serie de televisión. En esta película, la frase “I'll be back” comienza a hacer historia. Esta película se estrenó en 1984 y la dirección estuvo a cargo de James Cameron.

4. Total Recall: otra de las grandes películas de ciencia ficción de Schwarzenegger. En esta cinta, basada en una historia corta de Philip K. Dick, Arnold interpreta a un hombre que recurre a una agencia que ofrece el implante de recuerdos de vacaciones virtuales. En un confuso episodio, el protagonista despierta exaltado en el medio del proceso del implante, creyendo ser un agente secreto victima de un complot. La historia plantea la duda del protagonista sobre su verdadero yo, en medio de persecuciones e intentos de asesinatos. Total Recall se estrenó en 1990 y la dirección estuvo a cargo de Paul Verhoeven, quien anteriormente había dirigido Robocop y dos años después dirigiría Basic Instinct.

5. True Lies: con toques de acción, comedia y romance, Arnold Schwarzenegger se luce junto a Jamie Lee Curtis. En este filme, Arnold encarna a Harry Tasker, un agente secreto que oculta su identidad a su familia para mantenerla a salvo. Pero una serie de circunstancias involucran a su mujer (Jamie Lee Curtis) y a su hija (interpretada por Eliza Dushku). El filme fue dirigido por James Cameron y se estrenó en 1994.

6. Commando: película de acción por excelencia. En este filme, Arnold interpreta al ex Coronel John Matrix, quien debe involucrarse en una peligrosa misión para salvar la vida de su hija (interpretada por una muy joven Alyssa Milano). Tiros al por mayor en uno de los clásicos de Schwarzenegger. Este filme se estrenó en 1985 y fue dirigido por Mark L. Lester.

7. Last Action Hero: una inteligente comedia de acción, donde un niño consigue un ticket mágico que lo introduce literalmente en el interior de una película de su héroe Jack Slater (Arnold Schwarzenegger). A partir de esta situación se da una historia que muestra y se ríe de varias de las cosas curiosas de los filmes de Hollywood y también ofrece cameos de varias estrellas del ambiente. La película tiene un particular giro, cuando los personajes de las películas salen del celuloide y deben enfrentarse a la “vida real”. Allí es donde Jack Slater se da cuenta que no es tan fácil romper un cristal con el puño o que la sangre es de verdad. Con dirección de John McTiernan, esta película se estrenó en 1993.

Comentarios

Nosédecine dijo…
Que gran entrada y que buena la lista. Estoy bastante de acuerdo en todo, sobretodo el orden aunque no sé por qué a mi una también de las que más me gustan del Tito Arnold es "Eraser", que la pondría en el sexto lugar y tras ella "Conan el Bárbaro", aunque apenas pudiese gesticular o moverse con tanto músculo.
La de buenos ratos que este hombre le ha dado al género de acción. Me ha gustado el repaso de sus películas.
Un saludo.

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...