Ir al contenido principal

Patrick Swayze, el adiós a una leyenda romántica del cine

Patrick SwayzeHay dos canciones que simbolizan la carrera de este actor que se convirtió en icono del cine romántico, entre fines de la década del ochenta y principios de los noventa.

(I've Had) The Time of My Life es el nombre del tema que lo inmortalizó en la película Dirty Dancing, en aquel inolvidable baile final junto a la actriz Jennifer Grey. La canción logró coronarse con el Oscar y el Globo de Oro y Patrick Swayze se ganó el corazón de toda la platea femenina por toda la eternidad.

Como si fuera poco tamaño suceso, tres años después llegó el momento de un nuevo papel romántico que lo encumbraría aún más, al protagonizar junto a una bellísima Demi Moore la exitosa película Ghost, donde Swayze atravesaba experiencia de la muerte pero sin desprenderse de la pasión por su amada, que aún seguía viva. Ese filme enamoró a millones al ritmo del tema Unchained Melody, en la versión de Righteous Brothers.

El pasado 14 de Septiembre una noticia sacudió a todos los fans de este actor y del cine romántico al enterarse que finalmente, a los 57 años en la ciudad de Los Ángeles, el talentoso actor había perdido su lucha contra un cáncer al que le había presentado batalla con la fortaleza que siempre lo destacó en pantalla.

Patrick SwayzePatrick Swayze había nacido en el año 1952 en Houston. Su carrera cinematográfica había tenido su principio hacia fines de la década del setenta, pero sería en los ochenta donde su rostro comenzaría a verse con mayor frecuencia en la pantalla grande.

Así llegarían sus papeles en The Outsiders (del consagrado Francis Ford Coppola), Uncommon Valor (junto a Gene Hackman), Red Dawn (donde participa la que sería una de las que sería sus grandes parejas en la pantalla: Jennifer Grey) y Youngblood (junto a Rob Lowe). Luego, en 1987, sería el turno de la ya comentada Dirty Dancing. A continuación, algunos papeles no demasiado recordados darían paso al arrollador suceso de Ghost y al encumbramiento como figura romántica junto a Demi Moore.

En los años siguiente tendría algunos altibajos en su carrera, pero nunca volvería a emular aquellos grandes sucesos que lo pusieron en el inconsciente colectivo de los amantes del cine romántico.

En sPatrick Swayzeu carrera fue nominado en tres oportunidades los Globos de Oro (por Dirty Dancing, Ghost y To Wong Foo Thanks for Everything, Julie Newmar), aunque nunca logró alzarse con este garladón. Entre sus últimas participaciones se puede mencionar tu trabajo en la película Powder Blue, del año 2009, protagonizada por Jessica Biel y su labor en la serie The Beast.

Se fue un actor que dejó su sello en la pantalla grande. Un seductor con el cual millones de mujeres se imaginaron bailar aquel baile prohibido, y el hombre por el que lloraron ríos de lágrimas cuando lo vieron partir como un fantasma en busca de su destino.

Comentarios

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...