Ir al contenido principal

El Ilusionista (The Illusionist) – Crítica

The IllusionistEl Ilusionista es una película que fue estrenada en el año 2006 y que nos sumerge en una historia que transcurre a principios del siglo veinte en Austria, con un misterioso mago en el centro de la escena. Cabe destacar que la trama, además de llevarnos a recorrer el mundo de la magia, también cuenta una intensa historia de amor, con toques de misterio y policial.

En el elenco se destaca Edward Norton, como un mago llamado Eisenheim. La bellísima Jessica Biel encarna a Sophie, la eterna enamorada de Eisenheim. Sin embargo, el actor que se lleva todos los aplausos en este filme es, sin dudas, el enorme Paul Giamatti, quien interpreta al Inspector Uhl, quien es el verdadero narrador de lo que ocurre en la película.

No es un hecho menor que sea el Inspector Uhl el que ofrece su visión de los sucesos, ya que a través de sus datos se van develano detalles de la vida de los personajes, especialmente de Eisenheim, quien vive un romance prohibido con Sophie, una joven duquesa prometida al desalmado príncipe Leopold (interpretado por un sólido Rufus Sewell), quien planea apoderarse del trono a cualquier precio.

El duelo actoral entre Norton y Giamatti es memorable, desde los diálogos hasta las miradas y especialmente los silencios. Ambos interpretan a personajes que se ven enfrentados por los sucesos, pero sin embargo comprenden la situación que vive el otro. El Inspector Uhl tiene una confesa admiración por Eisenheim, al punto que desea conocer sus trucos, pero al mismo tiempo debe cuidar los intereses del príncipe Leopold, llegando hasta situaciones que lo pondrán al límite de lo que su propia conciencia le dicta.

En la película está presente esa lucha que va creciendo en el interior del Inspector Uhl, quien, en muchas ocasiones, se ve superado por los sucesos, pero que no se detiene en su cometido. También se puede ver claramente las diferencias de clases, que se presenta como uno de los elementos del filme. La trama contada en El Ilusionista muestra, por sobre todas las cosas, una historia donde las cosas no son lo que parecen.

La dirección del filme estuvo a cargo de Neil Burger, quien también escribió el guión basándose en un cuento corto de Steven Millhauser, llamado Eisenheim the Illusionist.

Párrafo aparte merece el aspecto visual del filme que recuerda ciertas características del origen del cine, aunque esta producción sea en color y con toda la magia de los efectos digitales de su lado. La fotografía cumple un rol importante en esta película, al igual que los climas logrados por el director.

La crítica y el público se ha divido al valorar este filme. Pero como siempre nos gusta recomendar desde este espacio, lo mejor es que el espectador pueda juzgar una obra con sus propios ojos y El Ilusionista, es una película que vale la pena ver y disfrutar desde el principio hasta el final.

Sitio web oficial de la película: http://www.theillusionist.com/

Comentarios

Unknown dijo…
Una crítica acertadísima, ésta película me gusta mucho básicamente por el aspecto visual, más que por la trama en sí.

Tienes razón en cuanto a que las actuaciones de Norton y Giammatti son intensas, muy bien logradas y sobre todo Giamatti se luce, en la escena en la que se pone a curiosear en el almacén del mago, vuelve a ser un pequeño. Me encantó.

Buena reseña, salu2.
Mago dijo…
Me encanto la película, Edward Norton actuó espectacular! es un genio. Saludos! Viva la Magia!

Destacados del Blog

The Martian, o como vivir en soledad

¿Se imaginan estar solos a millones de kilómetros de casa? Sobre esta idea gira The Martian , la cinta de Ridley Scott que nos plantea la historia de Mark Watney, un astronauta especialista en botánica que se presume muerto por su equipo. Pero el destino le da otra oportunidad en Marte con provisiones y recursos limitados. Ante esta desafío, Mark debe poner a prueba sus conocimientos, toda su destreza y, especialmente, su cordura. La polémica en torno a esta película se desató al ser nominada a los Globos de Oro en el rubro Comedia, donde se impuso como Mejor Película de Comedia o Musical y Matt Damon logró la distinción como mejor actor de Comedia. A lo largo de Internet retumbó la pregunta ¿Es The Martian una comedia? La respuesta más directa es que el film de Ridley Scott se encuadra mejor en el género Ciencia Ficción, pero no se queda ahí. La cinta tiene momentos dramáticos, que muchas veces son matizados con tonos de humor, utilizados por el protagonista, encarnado por Matt Dam...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...

Bela Lugosi: la marca del vampiro

Al recorrer las mejores películas de Vampiros de todos los tiempos , surge un personaje que sobresale por peso propio: Drácula . Haciendo una revisión minuciosa, son varios los actores que han encarnado el papel del vampiro salido de la pluma de Bram Stoker . Recorriendo la lista, se destacan el mítico Christopher Lee en las películas de la Hammer y el gran Gary Oldman , en la versión de Francis Ford Coppola. Sin embargo hay un actor que es sinónimo de Drácula, como si el personaje se hubiera instalado en su sangre y lo hubiera mimetizado en su propia leyenda. Estamos hablando del inolvidable Bela Lugosi, un icono del cine de terror en blanco y negro. Béla Ferenc Dezső Blaskó, tal es su verdadero nombre, nació el 20 de octubre de 1882 en Lugos, ubicada en Hungría en aquellos años, región que actualmente pertenece a Rumania. Su carrera artística comenzó en el teatro, en su país natal, donde interpretaría distintos papeles, incluso el de Jesucristo. Luego llegaría a Estados Unido...

Los grandes ganadores del Oscar 2015

La 87 entrega de los premios de la Academia de Hollywood trajo nuevamente risas y lágrimas para los televidentes de todo el mundo que siguieron la ceremonia como cada Año. La gran ganadora de la noche fue, sin dudas, Birdman con 4 premios. La película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton en una actuación consagratoria lograron llevarse las principales miradas de la gala. Los premios en el rubro actuación fueron para Eddie Redmayne (Mejor Actor protagónico), Julianne Moore (Mejor Actriz principal), J.K. Simmons (Mejor Actor de Reparto) y Patricia Arquette (Mejor Actriz secundaria). Alejandro González Iñárritu ganó la categoría Mejor Director y también Mejor Guión Original (este rubro junto a Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo). A esto se le suma también el galardón por mejor fotografía para completar las 4 estatuillas de la noche en que Birdman brilló con luz propia. Interstellar logró el Oscar a los Mejores efectos especia...