Ir al contenido principal

Los mejores temas de The Police

The PoliceEn el Top 7 del Blog de Más que Palabras ya hemos recorrido los mejores temas de grandes bandas de la historia del Rock, como fue el caso de Queen, Led Zeppelin, The Beatles y Creedence Clearwater Revival.

En esta ocasión vamos a compartir la lista de los mejores siete temas de The Police, un trío formado en Inglaterra en el año 1977 por Gordon Sumner (Sting), Andy Summers y Stewart Copeland.

1. Every Breath You Take (Cada vez que respiras): escrita por Sting y editada en 1983 en el álbum Synchronicity.

La particularidad de esta inolvidable balada es que detrás de una letra que puede parecer romántica, en realidad se encuentra una historia de obsesión y de una persona que desea controlar a otra, observando cada movimiento, cada vez que respira.

Esta canción no sólo es uno de los mejores temas de la carrera de The Police, también se ha transformado en un emblema de la música de los ’80. Luego de su lanzamiento, encabezó por varias semanas los rankings musicales más importantes en Estados Unidos e Inglaterra.

2. Spirits in the Material World (Espíritus en el mundo material): editado en 1981 en la placa Ghost in the Machine. Fue un tema que tuvo muy buena repercusión en países como Inglaterra, Estados Unidos y es un clásico de la banda. Los créditos de esta canción son para Sting.

3. Roxanne: es uno de los temas emblema de The Police. La historia escrita por Sting para esta canción, está inspirada en las prostitutas que el músico vio cerca del hotel parisino en el cual se alojaba la banda. Formó parte del disco debut del trío, llamado Outlandos d'Amour.

4. King of Pain (El rey del dolor): este tema formó parte del disco Synchronicity y logró especial repercusión en Estados Unidos, donde llegó a ocupar posiciones de privilegio en los top ten de dicho país.

Alanis Morissette registró una de las mejores versiones de este tema en su presentación en vivo, que luego fue editada como MTV Unplugged.

5. Every Little Thing she Does Is Magic (Cada cosa que ella hace es mágico): logró un importante éxito en Inglaterra donde fue número 1 y en Estados Unidos, donde llegó al 3 puesto. Formó parte de Ghost in the Machine.

6. Message in a Bottle (Mensaje en una botella): este tema fue número el primer número uno del trío en Inglaterra, aunque no logró la misma suerte en Estados Unidos. Formó parte de la segunda placa editada por The Police, lanzada en 1979 y llamada Reggatta de Blanc.

7. Don't Stand so Close to Me (No te pares tan cerca mío): el tema habla sobre las fantasías de una alumna con su profesor, quien la dobla en edad. Las tentaciones, las frutraciones y otros sentimientos encontrados son abordados en este tema, que hace una sugerente mención al famoso libro de Vladimir Nabokov, llamado Lolita.

Formó parte del disco Zenyattà Mondatta, lanzado en el año 1980. El tema fue relanzado en 1986 con un arreglo distinto, formando parte del LP Every Breath You Take: The Singles.

Otros temas destacados en la discografía de The Police: Walking on the Moon, Can't Stand Losing you, So Lonely, De Do Do Do, De Da Da Da y Wrapped Around Your Finger.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Eliza Dushku, entre vampiros y casas de muñecas

Eliza Dushku es una actriz que ha sabido lograr un espacio en cine y televisión. Hoy a los 29 años, ha superado el estatus de promesa y tiene un lugar de preferencia en el público. Con importantes papeles en series de TV, como en Buffy the Vampire Slayer, Tru calling y Dollhouse, su estrella brilla tanto como su talento y su belleza. Vamos a recorrer sus papeles más importantes y sus próximos proyectos en la pantalla grande. Eliza Patricia Dushku, tal es su nombre completo, llegó a este mundo el 30 de Diciembre de 1980 en Massachusetts (Estados Unidos). Desde pequeña demostró actitudes artísticas y sus primeros papeles en la actuación llegaron por el lado del teatro. Su primera película en cine se llamó That Night, se estrenó en 1992 y compartió elenco con Juliette Lewis. Por aquel entonces, la pequeña Eliza apenas contaba con 11 años. Su primer filme taquillero llegaría dos años después, en 1994, cuando encarnaría a la hija del matrimonio compuesto por Arnold Schwarzenegge...