Ir al contenido principal

Watchmen, el trailer final de una de las películas más esperadas del 2009

Llega la adaptación cinematográfica de la mejor novela gráfica de todos los tiempos. Litigios legales entre Warner y Fox por los derechos de la obra habían hecho peligrar el estreno, pero eso ya quedó atrás y en marzo tendremos Watchmen en la pantalla grande.

Bajo la dirección de Zack Snyder, el mismo de 300, el film no cuenta con ninguna estrella en el elenco para dejar en primer plano la genial historia de Alan Moore. En esta nota, no te pierdas el sensacional trailer, uno de los mejores de todos los tiempos, que augura uno de los grandes eventos cinematográficos del 2009.

En una nota anterior del Blog de Más que Palabras, comentamos esta obra de Alan Moore que llevó el comic a la altura de la mejor literatura. La historia de un grupo de superhéroes retirados que intentan seguir adelante tras sus días de gloria por fin llega a la pantalla grande.

A pesar de no contar con el apoyo de su creador, Alan Moore, que considera que Watchmen es una obra que solo puede estar representada en viñetas, el avance ha dejado excitadísimos a los fanáticos de esta novela gráfica y ha despertado la curiosidad de quienes no tenían idea de qué tal obra existiera.

La película está dirigida por Zack Snyder, que había hecho la adaptación de 300, otra gran obra del comic, en este caso de Frank Miller.

Jeffrey Dean Morgan, a quien hemos visto en distintas series, se pone bajo la piel de El Comediante.

Jackie Earle Haley es Walter Kovacs, también conocido como Rorschach, seguramente el personaje que más le gustará al público que no leyó la obra original.

Malin Akerman es Silk Spectre II, la heroína (o anti-heroína) de la historia. Carla Gugino será su madre, la primer Silk Spectre, quien obliga a su hija a seguir sus pasos en la lucha contra el crimen.

A Billy Crudup (Misión Imposible III) lo veremos azulado interpretando al científico Jon Osterman, apodado Dr. Manhattan, que queda en un extraño estado radiactivo producto de un accidente en una cámara nuclear.

Patrick Wilson es el oscuro Nite Owl II, quien toma la posta tras el Nite Owl original, que es interpretado por Stephen McHattie.

En tanto que Matthew Goode se pone bajo la piel de Ozymandias, el héroe que se convierte en multimillonario tras abandonar la lucha contra el mal.

Los avances son contundentes. La calidad gráfica y la emulación de algunas viñetas del comic son impactantes. Parece ser que todos los detalles han sido cuidados. Desde el logotipo, hasta la nave de Nite Owl. Las voces de los personajes, en especial la de Rorschach, encajan perfecto con lo que uno imagina al leer el comic.

La certificación R en Estados Unidos (solo apta para adultos) y la duración del film en unos 163 minutos, nos hacen creer que se ha respetado la historia original de Alan Moore.

Sólo queda esperar al 5 de marzo en Argentina para el estreno; en Estados Unidos será un día después. Para cerrar la nota, lo que estaban esperando: el trailer oficial definitivo subtitulado en español, con imágenes y música excelentemente compiladas para la gran película del 2009, Watchmen.



Links sobre Watchmen.

Web Oficial
Wallpapers

Comentarios

Destacados del Blog

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los Gremlins, las risas del terror

24 años después de su estreno, los Gremlins ya se han convertido en un clásico del cine fantástico que mezcla terror con humor. Pocas veces se vio a un espectador sobresaltarse ante una escena de miedo y minutos después estallar a carcajadas. La historia de unos simpáticos animalitos que se reproducen al mojarse y se convierten en horribles y peligrosos monstruos cuando son alimentados después de la medianoche fue todo un suceso en los ochenta y se llegó a hacer una secuela. En esta nota haremos un merecido repaso del film en homenaje a estos monstruos que supieron ser tan malos como graciosos. El argumento de la película tiene como base una vieja leyenda sajona que afirmaba la existencia de pequeños seres llamados gremlins que eran algo así como gnomos, es decir, duendes malignos. Este mito fue reavivado durante la Segunda Guerra Mundial en la que algunos pilotos de avión de los aliados atribuían los continuos accidentes en sus aeronaves a unos pequeños animales que destruían t...