Ir al contenido principal

Anna Paquin, amor vampiro

Anna PaquinA los 11 años ganó un Oscar, se subió a un éxito mundial como el de X-Men y hoy su rostro vuelve a ser noticia en una serie televisiva donde los vampiros tienen un rol protagónico.

Sin dudas una actriz que no para de crecer y que continua en el sendero del éxito, en cada uno de sus trabajos tanto en televisión como en la pantalla grande.

Anna Helene Paquin nació el 24 de julio de 1982 en la ciudad de Winnipeg (Canadá).

Se la pudo ver por primera vez en la pantalla grande en la película The Piano, estrenada en el año 1993. En ese filme interpretó a Flora McGrath, compartiendo cartel con estrellas de la talla de Holly Hunter, Harvey Keitel y Sam Neill. Por su papel, Anna se llevó el Oscar a la mejor actriz de reparto.

En 1996 protagonizó Fly Away Home, junto a Jeff Daniels y tres años después participó en A Walk on the Moon.

En esos años obtuvo diversos papeles en cine y televisión, hasta que fue elegida para ser Rogue, para la película que llevaría a la pantalla grande el exitoso comic X-Men. Corría el año 2000 y Anna volvía a conocer el éxito, que se repetiría en las siguientes entregas de la saga de Bryan Singer: X2 (2003) y X-Men: The Last Stand (2006).

En el 2000 participó del filme Finding Forrester, protagonizado por Sean Connery. Ese año también tuvo un papel en Almost Famous . En el 2002 trabajó junto a Edward Norton, Philip Seymour Hoffman y Rosario Dawson en 25th Hour, una película que recibió excelentes críticas de los especialistas y del público. Ese mismo año protagonizó el filme Darkness.

En el 2008 se estrena la serie True Blood, donde Anna interpreta a Sookie Stackhouse, una joven con el don de leer la mente a los demás. Su vida cambia para siempre al conocer a Bill Compton (Stephen Moyer), un vampiro del cual se enamora perdidamente, a pesar de no poder ingresar a su mente como al resto de las personas.

La serie se ha transformado en un verdadero éxito y en objeto de culto, elevando la fama de Anna, que se ha posicionado como una cara muy conocida para las nuevas audiencias. Claro que eso se lo ha ganado a fuerza de buenas actuaciones y un duro trabajo en el set. Sin dudas, un talento a prueba de mordidas.

Comentarios

Destacados del Blog

Buenos muchachos, una de Gangsters al estilo Scorsese

La imagen de Marlon Brando está emparentada inevitablemente con ese gran “capo” de la mafia, conocido como Don Vito Corleone . Ha sido tan grande su interpretación, que parece difícil imaginar otra película (o saga) que pueda acercarse a la obra que Francis Ford Coppola llevó a la pantalla grande, inmortalizando los textos de Mario Puzo . Casi dos décadas después de aquella obra maestra de Coppola, Martin Scorsese marca territorio y crea un nuevo clásico del género : Buenos Muchachos (Goodfellas). Para este filme, Scorsese se rodea con un elenco de lujo: Robert De Niro (el preferido de Scorsese), Ray Liotta (en el mejor papel de su carrera), Joe Pesci (ganador del Oscar por este papel), Lorraine Bracco (nominada al Oscar por este papel) y Paul Sorvino (en un papel que lo transforma en icono del rubro). Sin dudas uno de los grandes encantos que tiene el filme son sus personajes. La historia está contada desde la óptica de Henry Hill (el personaje de Liotta), desde sus ini...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...