Ir al contenido principal

Bill Murray, rompiendo el molde de la actuación

Bill MurrayConocido por sus papeles en comedia, logró su mayor reconocimiento con papeles dramáticos, brillando por su estilo particular, transmitiendo mucho con gestos mínimos.

En su extensa carrera se destacó en Saturday Night Live, fue un cazafantasmas, pasó una y mil veces un día en el mismo lugar, trabajó con Tim Burton y Johnny Depp, tuvo uno de sus mejores papeles junto a Scarlett Johansson de la mano de Sofia Coppola, se metió en la piel de un conquistador maduro que recibe la carta más inesperada y ahora se está vistiendo del Agente 13 para la nueva película del Superagente 86.

William James Murray nació el 21 de Septiembre de 1950 en el estado de Illinois (Estados Unido).

Participó como actor y escritor en el popular ciclo Saturday Night Live en la década del setenta. Hizo su presentación en cine en 1979 en la película Meatballs.

En 1984 protagoniza Ghost Busters, interpretando al Doctor Peter Venkman, papel que repetiría cinco años después en la segunda parte de Cazafantasmas.

En 1988 actúa junto a Karen Allen en Scrooged ,una adaptación libre y moderna del famoso Cuento de Navidad de Charles Dickens (A Christmas Carol). Un divertido filme con toques de comedia dramática.

En 1991 trabaja con Richard Dreyfuss en What About Bob?, dirigida por Frank Oz.

En 1993 llega una de sus mejores películas: Groundhog Day. En este filme, el gran Bill se pone bajo la piel de Phil Connors, quien debe vivir una y otra vez el mismo día en un pequeño pueblo, durante la celebración del día de la marmota. Esta ingeniosa película, llamada Hechizo del tiempo en Latinoamérica, fue dirigida por Harold Ramis y cuenta también con el trabajo de Andie MacDowell, en el rol protagónico femenino.

Al año siguiente se destaca en el papel de Bunny Breckinridge en la película de Tim Burton, Ed Wood, protagonizada por Johnny Depp.

En el 2001 participa de la película The Royal Tenenbaums junto a Gene Hackman, Anjelica Huston, Ben Stiller, Gwyneth Paltrow, Luke Wilson y Owen Wilson.

Bill MurrayEn el 2003 llega esa obra maestra de Sofia Coppola, llamada Lost in translation (conocida en castellano como Pérdidos en Tokio). En este película Bill Murray nos regala lo mejor de su repertorio, interpretando a Bob Harris. Por su parte, Scarlett Johansson se luce con su papel de Charlotte. Lost in translation es una película para disfrutar, los silencios, las miradas y todo lo demás. Por este trabajo, Bill Murray fue nominado al Oscar a mejor actor principal.

Bill MurrayDos años después, Bill Murray se pone bajo la piel de Don Johnston en Broken Flowers (flores rotas), junto a Julie Delpy, Sharon Stone y Jessica Lange.

En la nueva película del Superagente 86 Get Smart, interpreta al recordado Agente 13, papel que fuera interpretado por David Ketchum en la serie de los sesenta. Este filme cuenta con Steve Carell como Maxwell Smart y Anne Hathaway, como la 99.

Dentro de los próximos proyectos de Bill Murray se destaca City of Ember, donde actua junto a Tim Robbins y Martin Landau. Se espera su estreno para el mes de octubre de este año en Estados Unidos.

Para el 2009 estarían llegando The Limits of Control y The Fantastic Mr. Fox, donde Bill Murray prestará su voz para el proyecto.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Everybody's Fine, con Robert De Niro

Stanno tutti bene es el título de una las grandes obras del realizador Giuseppe Tornatore , filme protagonizado por el inolvidable Marcello Mastroianni . A casi dos décadas del estreno de aquella obra maestra, Hollywood decidió que era momento de un remake, para el cual se buscó un elenco de lujo, encabezado por Robert De Niro , Kate Beckinsale , Drew Barrymore y Sam Rockwell . En esta oportunidad, la versión norteamericana adapta el título del italiano Stanno tutti bene al inglés Everybody's Fine . La historia muestra a Frank (Robert De Niro) emprendiendo un nostálgico viaje en el que busca el reencuentro con sus hijos. Claro que la realidad de las vidas que les ha tocado a cada uno, dista bastante de la frase que reza el título de la película “Estamos todos bien” (Everybody's Fine). Fracasos, miserias y desilusiones se entrecruzan en esta adaptación de un clásico del cine italiano, que demuestra que no existe la familia perfecta. El filme, que cuenta con la dirección...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...