Ir al contenido principal

La percepción de las cosas

El tiempo a veces nos hace pensar en los cambios. En las cosas que pasaron, en el momento actual y en lo que vendrá.

La tecnología, como una compañera eterna, se transforma en parte de los cambios que nos rodean. Televisión, internet, telefonía celular y conexiones inalámbricas, son sólo un viento dentro de estos nuevos aires, en esta nueva era de la "comunicación".

Y quizás tenga que ver con eso que decía Luca, en su particular versión del tema de Pablo Milanés, Años "lo único que progresa con el paso del tiempo es la tecnología. El hombre no, siempre es el mismo".

O quizás no, quizás tambien el hombre evoluciona o involuciona por el propio peso de sus actos. Ya que la tecnología es creación del hombre y en tal caso cada uno elige su camino.

Sin embargo, todo tiene que ver con el cristal con el que se mire la vida. Por eso quería compartir con quien lea este espacio, un cuento que escribí hace un par de años, y que habla de eso, de la tecnología, las relaciones humanas y ... La percepción de las cosas ...

Te veo sentado a oscuras en el mismo sillón donde tejimos sueños de amor. Una tenue luz apenas ilumina tu cara, me acerco para acariciarte y siento que un témpano me recorre los dedos. Tus ojos están clavados en la pantalla, siguiendo cada una de las figuras, esperando que pase algo. Tu boca entreabierta parece querer decir algo, pero las palabras mueren antes de salir. Tus dedos se mueven con inusitada rapidez, tu cuerpo se contrae y se tira para atrás, tus pies se mueven a un ritmo demencial.

Yo no entiendo bien lo que pasa en esa pantalla, ni lo quiero entender. En ocasiones tengo miedo de interrumpir un Combate mortal o tu fantasía final.

A veces pienso si hombre y máquina se han fusionado o si sólo eres un diminuto engranaje de metal que la hace funcionar.Siento que un abismo nos aleja y eso me duele de verdad. Mi imaginación se pierde en un viaje sónico que nos lleva a años luz de distancia, y nos permite flotar en algún rincón del universo, donde no es necesario pensar.

Ya no hacemos largos viajes a las montañas para esquiar, ni visitamos las playas para relajarnos en el mar. Ahora vives dentro de esa caja de cristal que te sumerge en un mundo irreal, subido a una colina silenciosa o escondido en una mansión maníaca que no te libera y te pide más.He pasado largas horas de mi vida intentando encontrar una razón, imposible misión para un ser tan básico como yo.Aún recuerdo cuando viniste con el primer diskette. En una etiqueta blanca habías escrito un nombre que me parecía peculiar: “Carmen Sandiego”. Así fue como todo empezó. Luego siguieron piratas buscando tesoros, magos en su telar y hasta un príncipe en un lejano lugar.

El tiempo pasa y nos alcanza a los dos. Ya no llevas el pelo largo, tus cabellos se han comenzado a poblar de delicadas matas blancas. Tu piel ya no es tan suave y las arrugas han comenzado a avanzar.Tal vez yo he perdido la razón o sólo me haya superado la inmensa soledad de no tenerte cuando estás a mi lado.

Compré un sillón más amplio. Lo suficiente para los dos. Conecté un equipo al lado del tuyo y comencé a probar.

Ahora estamos mucho más unidos y nuestros días pasan en paz.

Quizás sea la aceptación, el miedo al cambio o simplemente el amor que aún nos une a los dos.Una nueva comunidad virtual nos acogió y encontramos amigos allí. Ya no extraño las olas del mar ni las cumbres nevadas.

No necesitamos abrir la boca para hablar, hay modernas salas de chat para cuando nos queremos comunicar. No importa que estemos uno al lado del otro, nuestra comunicación ahora es así.

La cocina ha dejado de funcionar, comprar la comida hecha es mucho más práctico. Hemos encontrado trabajo virtual que nos permite quedarnos aquí. No hay necesidad de salir.

Ahora sólo vemos el mundo a través de este cíclope de cristal. Y a decir verdad, no es tan malo como me parecía. Es sólo cuestión de probar.

La percepción de las cosas
Escrito originalmente para el NJL de Psicofxp

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Eliza Dushku, entre vampiros y casas de muñecas

Eliza Dushku es una actriz que ha sabido lograr un espacio en cine y televisión. Hoy a los 29 años, ha superado el estatus de promesa y tiene un lugar de preferencia en el público. Con importantes papeles en series de TV, como en Buffy the Vampire Slayer, Tru calling y Dollhouse, su estrella brilla tanto como su talento y su belleza. Vamos a recorrer sus papeles más importantes y sus próximos proyectos en la pantalla grande. Eliza Patricia Dushku, tal es su nombre completo, llegó a este mundo el 30 de Diciembre de 1980 en Massachusetts (Estados Unidos). Desde pequeña demostró actitudes artísticas y sus primeros papeles en la actuación llegaron por el lado del teatro. Su primera película en cine se llamó That Night, se estrenó en 1992 y compartió elenco con Juliette Lewis. Por aquel entonces, la pequeña Eliza apenas contaba con 11 años. Su primer filme taquillero llegaría dos años después, en 1994, cuando encarnaría a la hija del matrimonio compuesto por Arnold Schwarzenegge...