Ir al contenido principal

Blu-ray, el futuro ya llegó

Después de dominar durante años el mercado del video doméstico, las viejas cintas VHS vieron como el DVD se convertía en el nuevo rey del entretenimiento hogareño.

El futuro siempre parece lejano, pero como dice el dicho, todo llega en la vida y este caso no es la excepción.

El DVD comienza a contar las horas, para dejar su trono a un nuevo rey. Mientra tanto, El Blu-ray sigue su batalla frente al otro candidato llamado HD-DVD, como décadas atrás el VHS lo hizo frente al Betamax.

Sin embargo, según varios indicios, el Blu-ray estaría sacando una ventaja apreciable, para transformarse en el formato que dominará los próximos años. Por este motivo, Blu-ray estaría comenzando a probarse la corona.

¿Cuáles son las ventajas del formato Blu-ray?

:: 25 GB de almacenamiento por capa. 5 veces más que cada capa de un DVD en el mismo tamaño de disco (12 cm.). Ya se está hablando de discos Blu-ray multicapa que alcanzarán los 100GB y 200 GB.

:: Puede almacenar video y audio de alta definición (8 canales de audio)

:: Incorpora la revolucionaria tecnología Blu-ray Disc Java. Esta opción brinda la posiblidad de incluir menús en la película y además abre la puerta para que se pueden descargar contenidos online. Una características que le otorga al formato un gran potencial para futuros desarrollos.

:: Una de las novedades que más se aprecia, es la que nos promete que nos olvidaremos de las rayas y la suciedad, por un novedoso sistema incorporado en este formato.

Blu-ray cuenta con el apoyo de Sony, Hewlett Packard, Samsung Electronics, Pioneer Corporation, Sun Microsystems, Walt Disney Pictures, 20th Century Fox y Warner Bros. Entertainment, entre otros gigantes.

¿Algunos títulos disponibles en este formato?

:: I Am Legend
:: Blade Runner: Complete Collector's Edition
:: The Shining
:: Casino Royale
:: Pirates of the Caribbean: At World's End
:: Ratatouille
:: Cars
:: Spider-Man 3
:: Lost: The Complete Third Season
:: Queen Rock Montreal & Live Aid

¿Qué estamos esperando para tener Blu-ray en casa?

Para el mercado latinoamericano, habrá que aguardar que los precios se acomoden, tanto de los reproductores como de los disco.

Como toda tecnología nueva, en los primero tiempos los costos son altos, pero se irán ajustando a medida que pasen el tiempo y el mercado se vaya acoplando a esta nueva opción, que comienza a buscar un lugar entre la preferencia del público.

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores temas de Charly García

Carlos Alberto García Moreno nació en la ciudad de Buenos Aires en 1951, pero sería a partir de la década del setenta con Sui Generis que comenzaría a alimentar su leyenda de la mano de Sui Géneris. Charly García es quizás el compositor más destacado del Rock argentino, ya que a través de su música y de sus letras retrató diferentes épocas de un país que lo consolidó como un verdadero icono de su cultura. En esta oportunidad, en un nuevo top 7 del Blog de Más que Palabras, haremos una recorrida por los mejores temas de la carrera solistas de Charly García. 1. Los dinosaurios: grabado en 1983 para el disco Clics modernos, es uno de los temas más comprometidos de Charly, donde se menciona el tema de las desapariciones en la dictadura militar. Con un nivel casi poético, retrata uno de los momentos más duros de una historia que no se olvida. “Los amigos del barrio pueden desaparecer, los cantores de radio pueden desaparecer, los que están en los diarios pueden desaparecer, la perso...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

El arte del Plano Secuencia: referentes y evolución en el Cine

No caben dudas que el cine ha sido, desde sus inicios, un arte de imágenes en movimiento. Y dentro de las muchas técnicas cinematográficas, hay una que se destaca por su capacidad para sumergir al espectador en la narrativa de forma continua y sin interrupciones: el plano secuencia . Este recurso ha sido explorado por numerosos cineastas a lo largo de la historia.  Mediante esta técnica se logra generar una tensión ininterrumpida, una inmersión profunda o para simplemente demostrar maestría técnica. En este artículo exploraremos qué es el plano secuencia, por qué ha sido tan influyente, y cómo directores como Alfred Hitchcock y Alejandro González Iñárritu han dejado una huella imborrable en su evolución. ¿Qué es un Plano Secuencia? Para comenzar es importante explicar que el plano secuencia es una técnica cinematográfica que consiste en filmar una escena de manera continua, sin cortes visibles durante un período prolongado. En términos muy simples, es una toma ininterrumpida en ...