Ir al contenido principal

Steven Tyler, los 60 años de una estrella de Rock

Steven Tyler tiene esa presencia en vivo, que lo eleva inmediatamente al nivel de estrella de Rock. Su voz en marca registrada en la escena de la música y su magnetismo es indiscutible.

Nacido hace 60 años en Nueva York y de apellido original Tallarico, tiene una basta trayectoria en el mundo de la música y es padre de la hermosa y talentosa actriz Liv Tyler.

A principio de los 70s forma la banda que lo llevaría definitivamente a la fama: Aerosmith. El grupo, que lideraría junto al guitarrista Joe Perry, tendría a músicos como Tom Hamilton, Brad Whitford y Joey Kramer.

En 1973 publican la placa que lleva por nombre Aerosmith y contiene los éxitos Dream on y Mama Kin. El año siguiente llega Get Your Wings, que contiene Train Kept a Rollin y Seasons Of Wither.

1975 sería el año del gran golpe musical con el exitoso Toys In The Attic, con los hits Walk This Way y Sweet Emotion. El siguiente año vendría con un disco más duro, llamado Rocks, de la mano de temas como Back in the Saddle. En 1977 publicarían el disco Draw The Line, con el tema que le da nombre a la placa como caballito de batalla. Luego saldría la recopilación en vivo llamada Live! Bootleg.

Por esa época, Tyler y Perry ya se habían ganado el apodo de Gemelos Tóxicos. Los problemas comenzaron a llegar y la salida de Joe Perry fue inevitable en 1979. Sin embargo se publicó un álbum llamado Night In The Ruts, donde se pueden escuchar guitarras grabadas por Joe. Jimmy Crespo tomaría el lugar del guitarrista saliente.

En el ’80 sale un compilado con grandes éxitos. En el ’82 aparece Rock in a Hard Place, ya sin Perry en su formación.

El disco Done With Mirrors, en 1985, marca el retorno de Joe Perry y un nuevo renacer de la banda que se consolidaría en los próximos trabajos discográficos. Classics Live sale en el ’86 y al año siguiente la segunda parte de temas en vivo.

Permanent Vacation, en el ’87, confirma el regreso con gloria, con temas de la talla de Rag Doll, Dude (Looks Like A Lady), Angel y el cover de los Beatles I'm Down. El año siguiente marca la aparición de una nueva recopilación llamada Gems.

En 1989 lanzan un disco emblema, llamado Pump. Love in an Elevator y What it Takes serían las banderas. En el ’91 se publica un set de 3 CDs, llamado Pandora's Box.

Get a Grip sale a la calle en 1993 y el éxito es arrasador. Un trabajo que los lleva a la cumbre, con una combinación de temas difícil de igualar: Eat the rich, Livin' on the edge y las baladas Cryin, Crazy y Amazing.

Big Ones aparece en el ’94 con una recopilación de temas clásicos y un par de joyas nuevas: Walk On Water y Blind Man.

En el ’97 publican Nine Lives con varios éxitos: Falling In Love, Hole In My Soul y Pink. En el ’98 editan el álbum en vivo A Little South Of Sanity y arrancando el nuevo milenio aparece Just Push Play.

Luego de varias recopilaciones, en 2004 editan Honkin' On Bobo, con varios clásicos del blues. El año siguiente sale a la luz un nuevo trabajo en vivo Rockin' The Joint y en 2006 el recopilatorio Devil's Got a New Disguise.

Sin dudas, la carrera de Steven Tyler ha tenido muchos matices, y hoy a los sesenta, se mantiene vigente como una inagotable estrella de Rock.

Comentarios

Anónimo dijo…
yo lo vi en vivo es grandioso!!!!

Destacados del Blog

Brigada A, los 4 magníficos

Acusados de un crimen que no cometieron, estos ex-combatientes de la guerra de Vietnam escaparon y pasaron a la clandestinidad convertidos en mercenarios para ayudar a los indefensos utilizando para ello su especial metodología que consistía en tirotear a los malos y destruir todo. En los ochenta llegaron a Argentina gran cantidad de series provenientes de Estados Unidos. Algunas tuvieron mucho éxito y otras quedaron en el olvido. Brigada A (The A-Team) fue una de las que más fanáticos consiguió. En esta nota, el recuerdo de la serie y lo que se sabe hasta ahora de una posible versión cinematográfica. Los capítulos eran todos muy parecidos. Gente indefensa estaba en apuros por culpa de unos malvados y no tenía forma de salir de esa situación. Pero no todo estaba perdido, lograba contactar a la Brigada A y este grupo de ex-combatientes, ideando un plan que siempre terminaba en acciones bélicas, derrotaba a los malos e imponía justicia por mano propia. La serie se estrenó en 1983...

Morgan Freeman: Dios sobre el escenario

Morgan Freeman es de esos actores que uno disfruta al verlo en la pantalla. No importa el papel, ni el tiempo que le toque actuar en el filme, siempre deja su sello en la película. Tan grande es su versatilidad que ha logrado componer papeles de distinta envergadura con la misma calidad, llegando incluso a ser Dios ... al menos en la pantalla grande. Nació el 1º de Junio de 1937 en Memphis, Estados Unidos. Tuvo su primer papel en la pantalla a mediados de los sesenta, en la película The Pawnbroker . Se destacó en televisión en la década del setenta, en el programa infantil The Electric Company . En 1987 se estrena Street Smart , película por la cual logra su primera nominación al Oscar, como actor de reparto. En 1989 brilló interpretando al chofer de Daisy Werthan (Jessica Tandy) en la película Conduciendo a Miss Daisy (Driving Miss Daisy). Por esta película, Morgan Freeman fue nominado al Oscar y por su parte Jessica Tandy se quedó con una estatuilla. En su extensa filmo...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...