Ir al contenido principal

A Nightmare on Elm Street: Freddy Krueger está de vuelta en nuestras pesadillas

A Nightmare on Elm Street Freddy KruegerA Nightmare on Elm Street, escrita y dirigida en su versión original por Wes Craven, puede considerarse como una película de terror de culto de los años ochenta.

Estrenada en el año1984, esta producción fue la carta de presentación en la pantalla grande de uno de los villanos más recordados del cine de terror: Freddy Krueger, encarnado por Robert Englund. Este filme también ofrece una perlita para los cinéfilos, ya que es la película que marca el debut en la pantalla grande de Johnny Depp, en un rol secundario, pero debut al fin.

Luego de aquel filme, habría numerosas secuelas y apariciones de Freddy Krueger, de la mano de Robert Englund. La novedad ahora, es que a 26 años de aquel primer estreno, se lanza una remake en el cual, por primera vez en la pantalla grande, el papel de Freddy no estará sobre las espladas de Englund, sino que será Jackie Earle Haley el que le de vida al villano más temido de nuestras pesadillas.

Al leer la noticia de esta remake, seguramente algunos habrán pensado que fue una buena idea darle un aire de renovación a esta saga, pero también, estarán los que habrán pensado “¿era necesario volver con Freddy Krueger?

Ambas posturas pueden tener sus razones, pero lo cierto es que estamos ante el renacimiento de una saga, que vuelve a su punto de origen con esta remake de A Nightmare on Elm Street. La historia de Freddy Krueger es conocida por todos los fans. En esta remake veremos nuevamente a un grupo de universitarios, hospedados en una casa ubicada en la ya mítica calle Elm Street. Estos jóvenes serán asediados y asesinados en sus propias pesadillas por Freddy Krueger, en un festival de horror para todos los fanáticos del género.

La dirección del filme estuvo a cargo de Samuel Bayer, realizador que llega del mundo de la publicidad y la dirección de videos para artistas relacionados con la música, como Lenny Kravitz, Nirvana, Iron Maiden, Garbage, The Smashing Pumpkins, The Strokes, The Cranberries, Sheryl Crow, Metallica, Green Day y David Bowie, entre muchos otros. Este realizador ganó varios premios en el mundo de la publicidad y A Nightmare on Elm Street será su primer gran desafío en la pantalla grande como cineasta.

Jackie Earle Haley, entre otros papeles, es conocido por interpretar a Rorschach en la adaptación cinematográfica de Watchmen, estrenada en el 2009. Lo acompañarán en el elenco Rooney Mara, Thomas Dekker, Kyle Gallner, Katie Cassidy, Kellan Lutz, Clancy Brown, Connie Britton, Lia Mortensen, Christian Stolte y Kurt Naebig.

Sitio oficial de A Nightmare on Elm Street (2010): http://www.nightmareonelmstreet.com/.

Comentarios

Silvia dijo…
me parecio una mala pelicula

Destacados del Blog

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

The Martian, o como vivir en soledad

¿Se imaginan estar solos a millones de kilómetros de casa? Sobre esta idea gira The Martian , la cinta de Ridley Scott que nos plantea la historia de Mark Watney, un astronauta especialista en botánica que se presume muerto por su equipo. Pero el destino le da otra oportunidad en Marte con provisiones y recursos limitados. Ante esta desafío, Mark debe poner a prueba sus conocimientos, toda su destreza y, especialmente, su cordura. La polémica en torno a esta película se desató al ser nominada a los Globos de Oro en el rubro Comedia, donde se impuso como Mejor Película de Comedia o Musical y Matt Damon logró la distinción como mejor actor de Comedia. A lo largo de Internet retumbó la pregunta ¿Es The Martian una comedia? La respuesta más directa es que el film de Ridley Scott se encuadra mejor en el género Ciencia Ficción, pero no se queda ahí. La cinta tiene momentos dramáticos, que muchas veces son matizados con tonos de humor, utilizados por el protagonista, encarnado por Matt Dam...

Francis Ford Coppola: el visionario que cambió para siempre la historia del cine

Cuando hablamos de los gigantes que han transformado el arte del cine, el nombre de Francis Ford Coppola brilla con una intensidad única e inigualable. No es solo un director; es un arquitecto de emociones, un creador de mundos que, con cada película, invita al espectador a un viaje profundo y transformador.  Desde los sórdidos callejones de Nueva York hasta las selvas más impenetrables de Vietnam, Coppola ha sido un cronista del alma humana, mostrándonos lo mejor y lo peor de nosotros mismos. Y en este artículo vamos a ofrecerle un merecido homenaje a su grandeza, recordando sus grandes momentos en la pantalla grande. El Padrino (1972): la cumbre de la narrativa cinematográfica Es imposible hablar de Coppola sin mencionar su obra más icónica: El Padrino (The Godfather). Este clásico, basado en la novela de Mario Puzo, no es solo una película sobre la mafia; es una meditación sobre el poder, la familia y la moralidad. Coppola tomó una historia que fácilmente podría haberse limit...

Los grandes ganadores del Oscar 2015

La 87 entrega de los premios de la Academia de Hollywood trajo nuevamente risas y lágrimas para los televidentes de todo el mundo que siguieron la ceremonia como cada Año. La gran ganadora de la noche fue, sin dudas, Birdman con 4 premios. La película dirigida por Alejandro González Iñárritu y protagonizada por Michael Keaton en una actuación consagratoria lograron llevarse las principales miradas de la gala. Los premios en el rubro actuación fueron para Eddie Redmayne (Mejor Actor protagónico), Julianne Moore (Mejor Actriz principal), J.K. Simmons (Mejor Actor de Reparto) y Patricia Arquette (Mejor Actriz secundaria). Alejandro González Iñárritu ganó la categoría Mejor Director y también Mejor Guión Original (este rubro junto a Nicolás Giacobone, Alexander Dinelaris y Armando Bo). A esto se le suma también el galardón por mejor fotografía para completar las 4 estatuillas de la noche en que Birdman brilló con luz propia. Interstellar logró el Oscar a los Mejores efectos especia...

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...