Ir al contenido principal

Audrey Hepburn, en el cielo con diamantes

Audrey Hepburn - Desayuno con diamantesDurante años fue uno de los rostros más hermosos de Hollywood. Trabajó con los mejores y se convirtió en la chica perfecta; esa a la que todas querían imitar y por la que los hombres morían. Audrey Hepburn marcó época erigiéndose como estrella de cine e ícono de la moda.

Como si su carrera artística no le bastara, dedicó gran parte de su vida a luchar por causas humanitarias y recorrió los países más pobres para brindar ayuda. El recuerdo de una de las mujeres más preciosas que se hayan podido ver en la pantalla grande.

Una infancia marcada por la guerra


Nació un 4 de mayo de 1929 en Bruselas, Bélgica, en el seno de una familia aristocrática; su nombre de nacimiento fue Audrey Kathleen Ruston y luego su padre Joseph Victor Anthony Ruston, que era inglés, le agregó el apellido de su abuela maternal, quedando finalmente Hepburn-Ruston. Se podría decir que Audrey Hepburn tuvo algo de azul en sus venas, puesto que algunos reyes y condes fueron ancestros suyos. Incluso, hasta parece ser que fue parienta lejana de Katharine Hepburn, otra gran estrella de cine de la época.

Audrey Hepburn - My Fairy LadySu familia se dividió en 1935 cuando su padre los abandonó; al contrario que sus seres queridos, Ruston simpatizaba con los nazis y pertenecía a la Unión Británica Fascista. La familia, compuesta por Audrey, su madre y dos hermanastros, huyeron a Holanda en 1939 donde residían algunos familiares y donde creyeron que podían evitar al ejército nazi. Pero al poco tiempo, Alemania avanzó sobre los territorios de Europa y ninguno se salvó.

Durante la ocupación de Holanda, Audrey Hepburn cambió su nombre por el de Edda van Heemstra, por si acaso su apellido inglés pudiera llegar a levantar sospechas entre los alemanes. La joven dedicó los años de la guerra a desarrollar sus estudios secundarios y a aprender danza clásica como complemento. La muerte le tocó de cerca, algunos de sus familiares como su tío y su primo, que formaban parte de la resistencia holandesa, fueron apresados y fusilados por el ejército nazi de ocupación. Incluso uno de sus hermanos fue capturado y debió permanecer en un campo de trabajo durante un tiempo.

Estrella de cine y musicales


Terminada la guerra, Audrey viajó a Amsterdam, donde estudió ballet con una reconocida profesora, Marie Rambert. Por desgracia, a pesar de ser una excelente bailarina clásica, necesitaba dinero y lo que le pagaban en esa profesión era insuficiente. Fue por eso que incursionó en la actuación. En sus primeros filmes, la podemos ver en One Wild Oat haciendo de recepcionista de hotel y en Laughter in Paradise, también en un rol muy secundario. Estas dos películas inglesas fueron los primeros pasos de Audrey Hepburn en la pantalla grande.

Luego, tras su papel en Monte Carlo Baby, llamó la atención de Broadway y fue escogida para el protagónico del musical Gigi en el que actuó de manera brillante.

Audrey Hepburn y Gregory Peck
A continuación el éxito fue inevitable. En 1953 protagonizó junto a Gregory Peck una de las comedias románticas más recordadas: Vacaciones en Roma, dirigida por William Wyler. Por este film, obtuvo su único Oscar en el rubro Mejor Actriz Protagónica. Luego sería nominada a este prestigioso premio cuatro veces más a lo largo de su carrera.

Audrey Hepburn y Humphrey BogartEn 1954 protagonizó una divertida comedia romántica con el hombre más importante de Hollywood, Humphrey Bogart. El film llevó por título el nombre del personaje de Audrey Hepburn, Sabrina. Durante la filmación, la actríz mantuvo un fugaz romance con William Holden, el otro vértice del triángulo amoroso de la película. Además, para este papel tan importante, fue vestida nada menos que por Givenchy, llegando de esta forma, a su importante vinculación con la moda.

Para ese momento, ya se había convertido en un ícono de Hollywood y de la moda. Su forma de vestir era imitada por la mujeres de la época, incluyendo a otras estrellas del ambiente; el respeto que había construido en cuanto a sus dotes actorales frente a los críticos era la envidia de toda estrella; y como si esto fuera poco, el amor del público era inconmensurable.

En 1961 filmó una de sus películas más recordadas, Breakfast at Tiffany's (Llamada Desayuno en Tiffany's en Argentina y Desayuno con Diamantes, en España), dirigida por Blake Edwards y con la fenomenal banda sonora de Henry Mancini. El guión de la película está basado en una novela del escritor Truman Capote, aunque con muchas alteraciones debido a componentes de carácter sexual que no coincidían con la ética hollywoodense de la época. En esta ocasión, fue nuevamente Givenchy el encargado de vestir a Audrey.

Audrey Hepburn icono de la modaLos éxitos nunca se detuvieron y Audrey Hepburn compartió cartel con los mejores actores y actrices de su época. Además de Bogart, Holden y Peck, trabajó con Peter O'Toole, George Peppard y Cary Grant, entre muchos otros.

Sus matrimonios y su causa humanitaria


Audrey Hepburn se casó con Mel Ferrer, otro actor, con quien estuvo durante 15 años. Con él, tuvo a su primer hijo, Sean. Luego, se casó con Andrea Dotti, un médico trece años menor que ella con quien tuvo su segundo hijo, Luca. No le fue bien con sus matrimonios y fue esa la razón por la que abandonó el cine por un tiempo.

Audrey Hepburn Revista TimeEn 1955, se unió a UNICEF, siendo una precursora de los artistas con compromiso por causas nobles. Su ayuda a los niños fue creciendo con el correr de los años y sobre el final de su vida, estando incluso enferma, llegó a realizar viajes al África, en representación de la organización que lucha por el bienestar de los niños. Hoy en día, su hijo Sean dirige la fundación Audrey Hepburn Childhood.

Su luz se apagó un 20 de enero de 1993 en Suiza donde había decidido vivir sus últimos tiempos, cuando tenía 63 años de edad. Tras su muerte, su figura de estrella de los años dorados de Hollywood se agigantó. En 2007 se subastó un vestido que usó en la película Breakfast at Tiffany's; el precio alcanzado fue de 467.200 libras (unos 934.000 dólares).

Aún su precioso rostro con facciones perfectas es sinónimo de cine, moda y belleza. Esta actriz y modelo despertó en las mujeres un fuerte impulso por estar espléndidas; gracias a su hermosura, humor, introversión y fragilidad en proporciones adecuadas, provocó en los hombres una atracción cercana al enamoramiento; y en base a su altruismo, se ganó el reconocimiento y el afecto de todo el mundo.

Si la obsvervamos detenidamente en sus películas, Audrey Hepburn no parece haber tenido una infancia dura, con una guerra tremenda en el medio, sino que parece haber caído del cielo. Seguramente no sea casualidad, que en su última película, Always, del año 1988, en la que fue dirigida por Steven Spielberg, haya interpretado nada más y nada menos que a un ángel.

Enlaces
Sitio oficial de Audrey Hepburn
The Fabulous Audrey Hepburn
Filmografía en IMDb

Comentarios

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores episodios de Dr.House

Consolidada con excelentes guiones y actuaciones de primer nivel, Dr. House se ha convertido en estos últimos años en una de las mejores series de televisión. El excéntrico y misántropo Dr. Gregory House , interpretado genialmente por Hugh Laurie , resuelve junto a su equipo de especialistas los más complejos rompecabezas de diagnóstico médico. Esta suerte de antihéroe, inspirado en Sherlock Holmes, rengo y adicto al Vicodin es ya un ícono. En este nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos un repaso por los mejores episodios de Dr. House hasta la Temporada 6. 1. All In : Episodio 17, Temporada 2. El episodio que sintetiza la serie. Todo el Princeton Plainsboro celebra una noche benéfica donde el hospital se convierte en un casino. Un niño enfermo llega junto a sus padres a la guardia del hospital. Los síntomas del pequeño no parecen indicar ningún problema grave, pero House en contra de la opinión de los demás, interrumpe su noche de fiesta (y la de su equipo) para atende...