Ir al contenido principal

Amor de mi vida. Freddie Mercury, con el corazón en los labios

Freddie MercuryProbablemente Freddie Mercury haya sido uno de los más grandes cantantes de todos los tiempos, o quizás el mejor.

Pero esa es sólo una de las aristas de su enorme talento. Porque sólo un hombre de una sensibilidad única podría escribir una canción como Amor de mi vida.

Love of my life fue escrita a mediados de los setenta y formó parte de ese maravilloso disco de Queen que llevó por nombre A Night at the Opera (Una noche en la Opera) y fue editado en 1975.

Freddie MercuryEn la versión de estudio, se puede escuchar la voz de Freddie cantando con dulzura, mientras es acompañado por el arpa de Brian May.

La leyenda cuenta que este tema fue escrito para Mary Austin, el “amor de la vida” de Freddie Mercury.

A pesar de que Freddie dejara de ser pareja de Mary y eligiera posteriormente compañías masculinas, el vínculo entre ambos jamás se cortó. Mary fue la mujer que Freddie más amó en su vida y por tal motivo es la merecedora de tamaña composición.

Cuatro años después, el 29 de junio 1979, se edita como sencillo la famosa versión en vivo perteneciente a Live Killers.

Freddie MercuryEsta versión muestra a Queen en un set acústico, en el que la voz de Freddie conmueve a la audiencia con su interpretación, sentida y profunda. Por su parte Brian May acompaña magistralmente con su guitarra acústica. De esta manera Love of my life se transformó en un emblema de la banda y un clásico para todos los fanáticos de Queen y de la música.

Quizás cada vez que Freddie ponía en la punta de su lengua las famosas palabras I still love you, pensaba en Mary ... o tal vez simplemente le regalaba a su público ese amor incondicional que lo unió y lo seguirá uniendo por la eternidad.

Amor de mi vida - Freddie Mercury

Amor de mi vida me has herido
Rompiste mi corazón y ahora me dejas
Amor de mi vida, ¿no puedes verlo?
Devuélvemelo, devuélvemelo
No lo alejes de mí
Porque no sabes
Lo que significa para mí

Amor de mi vida no me dejes
Tomaste mi amor y ahora me abandonas
Amor de mi vida ¿no puedes verlo?
Devuélvemelo, devuélvemelo
No lo alejes de mí
Porque no sabes
Lo que significa para mí

Recordarás
Cuando esto haya pasado
Y todo esté bien
Cuando envejezca
Estaré a tu lado para recordarte
Cuánto te amo aún, todavía te amo

Devuélvemelo, pronto devuélvemelo
Por favor devuélvemelo a mi
Porque no sabes
Lo que significa para mí
Amor de mi vida
Amor de mi vida

Comentarios

Anónimo dijo…
Muy bueno!!
Amado Freddie dijo…
Hace poco que se cumplió 18 años de la muerte de FREDDIE MERCURY, no he visto ningun acontecimiento por aquí, para mi desolasión. Una semana antes de esta fecha, ya me sentia triste recordandolo continuamente, es lo que hago siempre, pero en estos dias con tristeza. Estoy terminando de leer el libro de Jin, por segunda vez, siempre encuentras datos que no te acordabas, pero las ultimas paguinas me parecen estremesedoras, llóro al inmaguinar cuanto sufrió mi amado Freddie durante su enfermedad, seria terrible, hoy con todo lo que lo quiero daria mi vida por estar con él, consolarlo, cuidarlo, acarisiarlo, besarlo, decirle que no se preocupe, que su voz jamas sera olvidada, al igual que su imajen, que su publico siempre lo recordar. Es marabillosa, la grandeza que tenia, siempre le ponia al mal tiempo buena cara, y no queria la compación de nadie, de eso estoy segura. He leido el post, está muy bien, pero estoy extrañada, pues hace unos dias que todo, está cambiado, en cuaqnto a la canción de FREDDIE MERCURY, no me extraña que se la escribiera a Mary,aunque tambien me encanta, cuando le dice a su publico, que lo sigue queriendo, y cuando le manda besos. Creo que ella fue el amor de su vida, creo que siemre la quiso muchisimo, pero él no podia darle la espalda a su naturleza, pero siempre confió en ella y se gano el don de ser la primcipal heredera, me parece perfecta la actitud de ambos. FREDDIE MERCURY FOREVER. Adios a todos.
Damián dijo…
Muchas gracias por los comentarios.
Yo desde mi lugar le he dedicado muchas líneas a Freddie, desde este Blog y desde otros espacios de Internet en los que he participado.
Conmemorando los 18 años de su muerte lo recordé de la mejor manera que podía, en el escenario entregando su voz y su arte.
En Twitter ese día publiqué simplemente "Hace 18 años, partía de este mundo Freddie Mercury, uno de los cantantes más grandes de todos los tiempos. Freddie, We still love you." (http://twitter.com/masqpalabras/status/6013958990)

Saludos y gracias nuevamente por participar y compartir la pasión por este gran músico y ser humano que fue Freddie Mercury.
Unknown dijo…
Genio inmortal unico

Destacados del Blog

El impacto y legado del Impresionismo Alemán en el Cine

El impresionismo alemán, un movimiento artístico que floreció en la década de 1920, dejó una huella indeleble en la historia del cine. A través de su enfoque único en la psicología de los personajes y su uso innovador de la iluminación y la escenografía, el impresionismo alemán cambió para siempre la forma en que se hacen y se ven las películas. El Amanecer del Impresionismo Alemán El impresionismo alemán surgió en un momento muy especial en Alemania, después de la Primera Guerra Mundial. En el mundo también pesaban las secuelas de la Guerra y las sociedades de distintos países experimentaban un cambio importante en muchos aspectos. Desde lo artístico, los cineastas de la época, como Fritz Lang y F.W. Murnau, buscaban una forma de expresar sus inquietudes y reflexiones sobre la sociedad y la condición humana. En lugar de centrarse en la narrativa lineal y la realidad objetiva, estos cineastas se centraron en representar las experiencias subjetivas y emocionales de sus personajes. Es im...

Los mejores temas de Sumo – Top 7 del blog de Más que Palabras

En una nueva entrega del Top 7 del blog de Más que Palabras , haremos una recorrida por los mejores temas de Sumo , el grupo que tuvo entre sus integrantes a Germán Daffunchio, Alejandro Sokol, Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Petinatto, Alberto “Superman” Troglio y al inolvidable pelado Luca Prodan. 1. Mañana en el Abasto: este es uno de esos temas que marca a una banda y a una época. Un retrato perfecto de un momento y un lugar. Poesía de un tiempo que ya no está. Todo el talento de Luca Prodan reflejado en uno de los mejores relatos cantados de Buenos Aires. Un Luca que ya comenzaba a acostumbrarse a cantar en castellano, poco tiempo antes del final de su carrera. Este tema hizo historia desde la placa titulada After chabón , editada en 1987. 2. Heroína: uno de los grandes clásicos de Sumo.Cantado mitad en castellano y mitad en inglés. Es difícil explicar todo lo que transmite la voz de Luca desde esta canción. Formó parte de Llegando los Monos (1986). 3. Breaking Away: ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores temas de Serú Girán

Serú Girán es una de las bandas más importantes del Rock Argentino. Se formó hacia fines de la década del setenta con cuatro verdaderos gigantes de la música: Charly García (en teclados y voz), David Lebón (en guitarras y voz), Pedro Aznar (en bajo y voz) y Oscar Moro (en batería). En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores temas de la banda que maravilló al público con sus temas. 1. Eiti Leda: Es difícil encontrar en la historia de la música un tema con tanta belleza. Un trabajo vocal impecable, acompañado con una melodía que nos sumerge en una de las mejores composiciones del rock argentino. Este tema dura más de siete minutos y es el que abre el disco Serú Girán, la primer placa editada por el grupo conformado por Charly García, David Lebón, Pedro Aznar y Oscar Moro. Cabe destacar que de este tema existe una versión anterior, interpretada por Sui Generis en vivo. En aquel momento el tema se llamaba “Nena” y aún no llegaba a la altura ...

Yul Brynner, un pelado de película

La cara de Yul Brynner es uno de esos rostros imposibles de olvidar. Icono imborrable de la etapa dorada de Hollywood actuó en una importante cantidad de películas e incursionó en la televisión tanto detrás como frente a las cámaras. Nació en Rusia el 11 de Julio de 1920 bajo el nombre Yuli Borisovich Bryner. En sus comienzos en Estados Unidos luce en el teatro, con la obra que mayor reconocimiento le daría: El rey y yo (The King and I). Su debut en televisión es poco conocido, fue en 1944 y el programa se llamó Mr. Jones and His Neighbors . Su trabajo más fuerte en este medio comenzaría a fines de la década del ‘40 y principios de los ’50. En 1949 filma la película Port of New York. En 1956 llega el momento de llevar al cine The King and I . La película cuenta con la dirección de Walter Lang y forman parte del elenco Deborah Kerr y Rita Moreno. Por su papel del Rey Mongkut de Siam, Yul Brynner recibe el Oscar al mejor actor. También en 1956 se estrena otro de los grandes h...