Ir al contenido principal

Arthur Conan Doyle, el padre de Sherlock Holmes

Arthur Ignatius Conan Doyle llegó a este mundo en las lejanas tierras escocesas de Edimburgo, hace 149 años. Su actividad literaria ha quedado marcada para toda la historia, por su creación más famosa: Sherlock Holmes.

Estudió medicina y logró un doctorado, pero su pasión literaria fue más fuerte, por tal motivo dejó de lado su carrera como médico y puso toda su energía para crear obras que lograrían trascender la frontera del tiempo.

La primera aparición de Sherlock Holmes se produce en la novela Un Estudio en Escarlata (A Study in Scarlet), publicada en el año 1887.

A este trabajo, se sumaron otras intervenciones del genial personaje en obras como: El signo de los cuatro (The Sign of Four), Las aventuras de Sherlock Holmes (The Adventures of Sherlock Holmes), Las memorias de Sherlock Holmes (The Memoirs of Sherlock Holmes), El sabueso de los Baskerville (The Hound of the Baskervilles, novela), El retorno de Sherlock Holmes (The Return of Sherlock Holmes), El valle del terror (The Valley of Fear, novela), Su último saludo (His Last Bow) y El libro de casos de Sherlock Holmes (The Case-Book of Sherlock Holmes).

Sherlock Holmes no es el primer detective de ficción que logra reconocimiento en el ámbito literario. Si miramos la historia, antes aparece el personaje creado por Edgar Allan Poe, Auguste Dupin, a quien el propio Conan Doyle se ocupa de homenajear, mencionándolos en algunas de sus obras. Cabe recordar que el personaje de Dupin, aparece en trabajos de Poe tan destacados como La carta robada (The Purloined Letter) y Los crímenes de la calle Morgue (The Murders in the Rue Morgue).

Si bien los escritos policiales de Poe son joyas de la literatura, que lograron convertirse en clásicos, posicionando al personaje de Auguste Dupin, sin dudas, la figura de Sherlock Holmes consiguió convertirse en un sinónimo de la novelas de detectives.

Más allá de esto, Sir Conan Doyle logró darle identidad a su personaje, marcando su personal estilo en sus obras, haciendo grande el género.
Tan grande fue este suceso, que cuando decidió ponerle punto final a su personaje más famoso, recibió una encendida reacción de sus seguidores, sumados a la opinión de su madre, que lo hizo recapacitar en su decisión.
Cuando hablamos de Sherlock Holmes, no debemos olvidanos del Dr. John H. Watson, quien además de participar en los casos, es la voz que los narra en varias oportunidades.
Otro de los grandes personajes de Arthur Conan Doyle es el Profesor George Edward Challenger, que aparece en una obra como El mundo perdido (The Lost World), donde Doyle habla de Dinosaurios en el año 1912, varias décadas antes que Michael Crichton.

Podremos leer más sobre el Profesor Challenger en La tierra de la niebla (The Land of Mist), La máquina desintegradora (The Disintegration Machine), Cuando el mundo gritó (When the world screamed) y en La zona envenenada (The Poison Belt).

Arthur Conan Doyle recibió el título de Sir en el año 1902. Entre su obras también cabe destacar que escribió novelas históricas y hasta se hizo tiempo para su propia autobiografía.

Este famoso escritor, que tiene un merecido lugar dentro de las grandes personalidades de la literatura universal, falleció el 7 de julio de 1930 en Inglaterra.
Para conocer más información, relatos e ilustraciones de Sherlock Holmes, no te pierdas El Blog de Sherlock Holmes: http://blogsherlockholmes.blogspot.com/

Comentarios

Destacados del Blog

Los mejores actores de cine de todos los tiempos

El cine puede ser un excelente lugar para demostrar la capacidad de un actor. En su rica historia, el séptimo arte nos ha permitido ver actuaciones que quedarán por siempre en nuestra memoria. En un nuevo Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a recorrer el listado de los mejores actores de la historia del cine. Un repaso por los más destacados interpretes que han transitado por la pantalla grande, entregando actuaciones únicas e imborrables. Un ranking con lo mejor de los mejores. Para no perdérselo. 1. Robert De Niro: ¿qué otra persona podría encabezar un ranking de los mejores actores de todos los tiempos? Sí, el gran Bob ha demostrado a través de los años que no hay otro como él. Ha paseado su talento por el drama, la comedia y también por películas de acción. Fueron consagratorias sus interpretaciones de gangster como las que mostró en El Padrino Segunda Parte (The Godfather: Part II), Buenos Muchachos (Goodfellas ), Los Intocables (The Untouchables, donde fue Al Capone), ...

Las mejores frases del cine de ciencia ficción

Debo confesarlo, soy fan del cine de ciencia ficción desde pequeño. Seguramente tendrá que ver con su magia o esa irresistible de mostrarnos lo imposible. La ciencia ficción lleva consigo toda la imaginación de los grandes creadores del género y nos ofrece un plato para el deleite absoluto. Si bien la ciencia ficción en el cine está asociada a los grandes efectos especiales o a las animaciones de última generación, lo que realmente sustenta al género son los guiones sólidos, ya que si una historia no es creíble o no está bien contada, pierde completamente su interés. Es aquí donde entra en juego otro de los factores clave: las grandes frases del cine de ciencia ficción. ¡Sí! Esas grandiosas y espectaculares frases que hemos repetido una y otra vez desde nuestra infancia. Ahora sí, con ustedes, lo mejor de lo mejor en frases del cine de ciencia ficción. “¿Carreteras? A donde vamos no necesitamos carreteras.” Dr. Emmett Brown (Christopher Lloyd) en Back to the Future. "Creo q...

Los mejores compositores del Rock argentino

En esta oportunidad en el Top 7 del Blog de Más que Palabras vamos a ofrecerles un merecido homenaje a los más grandes compositores del Rock argentino. Por sus composiciones, Charly García, Luis Alberto Spinetta, Luca Prodan, El Indio Solari, Skay Beilinson, Andrés Calamaro, Gustavo Cerati y Fito Paez se han ganado un lugar entre los hombres más importantes de la música argeintina. 1. Charly García: es el gran nombre del Rock Argentino por excelencia. En sus etapas de mayor lucidez regaló composiciones inolvidables, formando parte de bandas históricas como Sui Géneris , La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán . Su carrera solista estuvo llena de éxitos y momentos memorables. En el espiritu del público que lo ama siempre está latente el deseo de volver a escucharlo entonar esos clásicos inolvidables. De su pluma surgieron joyas como Canción para mi muerte, Confesiones de Invierno, Rasguña las piedras, Eiti-Leda, Seminare, Inconsciente colectivo, Demoliendo hoteles, Buscando u...

Los mejores cantantes de Rock de la Historia - Top 7 del Blog de más que Palabras

En un nuevo Top 7 del Blog de más que Palabras , vamos a recorrer las voces que marcaron a fuego la historia del Rock. Los mejores cantantes del género, que además de mostrarnos que sabían hacer rock del bueno, nos deleitaron con su versatilidad artística y musical. 1. Freddie Mercury : pudo ser un inigualable cantante de opera, pero eligió el camino del Rock. En sus comienzos con Queen incursionó en temas de Rock como Keep Yourself Alive y Liar . En el segundo disco de la Reina deslumbró con piezas musicales de antología, como Ogre Battle y Seven Seas of Rhye . Este último sigle, contó con un lado B que homenajea claramente a uno de sus cantantes preferidos. El tema en cuestión es See What A Fool I've Been , en el que se puede percibir todo el estilo del gran Robert Plant . A lo largo de su carrera se mostró como un gran cantante del Rock en temas como Now I'm Here o en la velocidad de Stone Cold Crazy. Claro está que también se lució en baladas de la talla de Love ...

Los mejores escritores de Ciencia Ficción

Dentro de la literatura, se destacan diferentes géneros, cada uno con sus matices y seguidores. La ciencia ficción es, sin dudas, un género que le permite al lector volar, sumergiéndose en mundos e historias que invitan a desarrollar la imaginación. En un nuevo top 7 del blog de Más que Palabras haremos una recorrida por los mejores autores de Ciencia Ficción de todos los tiempos. 1. Isaac Asimov : es reconocido como uno de los grandes maestros del género. Su enorme talento para contar historias de ciencia ficción, acercándolas a todo nivel de público sin perder la calidad, lo ubica en la posición de privilegio de este listado. Entre sus obras más importantes se destacan la serie de novelas de la Fundación , El Fin de la Eternidad (The End of Eternity) y Némesis . Entre sus cuentos más famosos se pueden mencionar El hombre bicentenario (The Bicentennial Man), Los ojos hacen algo más que ver (Eyes Do More Than See), La última pregunta (The Last Question), ¿Le importa a una abeja...